Plan de mejora: diagnóstico y aplicación de estrategias de aprendizaje (ACRA) en estudiantes de educación USAT: ingreso regular y beca vocación de maestro

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar el nivel de uso de las estrategias de aprendizaje en los estudiantes ingresantes a la Carrera de Educación 2016, de la USAT y recoger sus apreciaciones luego de terminado el desarrollo silábico de la asignatura Estrategias para el aprendizaje autónomo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wong Fajardo, Margarita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/74
Enlace del recurso:http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/74
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Plan de mejora
Beca Vocación de Maestro
id USAA_f600f32486503b49108c637272fd8358
oai_identifier_str oai:revistasusat:article/74
network_acronym_str USAA
network_name_str USAT-Revistas
spelling Plan de mejora: diagnóstico y aplicación de estrategias de aprendizaje (ACRA) en estudiantes de educación USAT: ingreso regular y beca vocación de maestroWong Fajardo, MargaritaEstrategias de aprendizajePlan de mejoraBeca Vocación de MaestroEl propósito de la investigación fue determinar el nivel de uso de las estrategias de aprendizaje en los estudiantes ingresantes a la Carrera de Educación 2016, de la USAT y recoger sus apreciaciones luego de terminado el desarrollo silábico de la asignatura Estrategias para el aprendizaje autónomo sobre cuáles son aquellas estrategias cognitivas y afectivas expresadas en un Plan de Mejora que están siendo utilizadas en el aprendizaje de los cursos del segundo semestre. La muestra estuvo constituida por 82 estudiantes, 58 de ellos corresponden a la modalidad de ingreso Beca Vocación Maestro y 24 por ingreso regular. Para el diagnóstico de las estrategias de aprendizaje se utilizó el test ACRA ya validado a nivel de pre grado en diversas universidades de Lima. Los resultados indican que a nivel de uso de las estrategias de aprendizaje en ambos grupos Beca Vocación Maestro (BVM) e ingreso regular es bueno y muy bueno, destacándose las estrategias de recuperación que muestran un 61.4% de nivel de uso y las estrategias de adquisición con un 57.8% respectivamente.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-07-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigaciónPDFapplication/pdfhttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/7410.35383/educare.v2i7.74EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 4 Núm. 2 (2016): Educare Et Comunicare Vol. 4 No. 2 ( agosto - diciembre 2016 ); 6-152312-901810.35383/educare.v2i7reponame:USAT-Revistasinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/74/392Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-02-04T21:15:47Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Plan de mejora: diagnóstico y aplicación de estrategias de aprendizaje (ACRA) en estudiantes de educación USAT: ingreso regular y beca vocación de maestro
title Plan de mejora: diagnóstico y aplicación de estrategias de aprendizaje (ACRA) en estudiantes de educación USAT: ingreso regular y beca vocación de maestro
spellingShingle Plan de mejora: diagnóstico y aplicación de estrategias de aprendizaje (ACRA) en estudiantes de educación USAT: ingreso regular y beca vocación de maestro
Wong Fajardo, Margarita
Estrategias de aprendizaje
Plan de mejora
Beca Vocación de Maestro
title_short Plan de mejora: diagnóstico y aplicación de estrategias de aprendizaje (ACRA) en estudiantes de educación USAT: ingreso regular y beca vocación de maestro
title_full Plan de mejora: diagnóstico y aplicación de estrategias de aprendizaje (ACRA) en estudiantes de educación USAT: ingreso regular y beca vocación de maestro
title_fullStr Plan de mejora: diagnóstico y aplicación de estrategias de aprendizaje (ACRA) en estudiantes de educación USAT: ingreso regular y beca vocación de maestro
title_full_unstemmed Plan de mejora: diagnóstico y aplicación de estrategias de aprendizaje (ACRA) en estudiantes de educación USAT: ingreso regular y beca vocación de maestro
title_sort Plan de mejora: diagnóstico y aplicación de estrategias de aprendizaje (ACRA) en estudiantes de educación USAT: ingreso regular y beca vocación de maestro
dc.creator.none.fl_str_mv Wong Fajardo, Margarita
author Wong Fajardo, Margarita
author_facet Wong Fajardo, Margarita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
Plan de mejora
Beca Vocación de Maestro
topic Estrategias de aprendizaje
Plan de mejora
Beca Vocación de Maestro
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de la investigación fue determinar el nivel de uso de las estrategias de aprendizaje en los estudiantes ingresantes a la Carrera de Educación 2016, de la USAT y recoger sus apreciaciones luego de terminado el desarrollo silábico de la asignatura Estrategias para el aprendizaje autónomo sobre cuáles son aquellas estrategias cognitivas y afectivas expresadas en un Plan de Mejora que están siendo utilizadas en el aprendizaje de los cursos del segundo semestre. La muestra estuvo constituida por 82 estudiantes, 58 de ellos corresponden a la modalidad de ingreso Beca Vocación Maestro y 24 por ingreso regular. Para el diagnóstico de las estrategias de aprendizaje se utilizó el test ACRA ya validado a nivel de pre grado en diversas universidades de Lima. Los resultados indican que a nivel de uso de las estrategias de aprendizaje en ambos grupos Beca Vocación Maestro (BVM) e ingreso regular es bueno y muy bueno, destacándose las estrategias de recuperación que muestran un 61.4% de nivel de uso y las estrategias de adquisición con un 57.8% respectivamente.
description El propósito de la investigación fue determinar el nivel de uso de las estrategias de aprendizaje en los estudiantes ingresantes a la Carrera de Educación 2016, de la USAT y recoger sus apreciaciones luego de terminado el desarrollo silábico de la asignatura Estrategias para el aprendizaje autónomo sobre cuáles son aquellas estrategias cognitivas y afectivas expresadas en un Plan de Mejora que están siendo utilizadas en el aprendizaje de los cursos del segundo semestre. La muestra estuvo constituida por 82 estudiantes, 58 de ellos corresponden a la modalidad de ingreso Beca Vocación Maestro y 24 por ingreso regular. Para el diagnóstico de las estrategias de aprendizaje se utilizó el test ACRA ya validado a nivel de pre grado en diversas universidades de Lima. Los resultados indican que a nivel de uso de las estrategias de aprendizaje en ambos grupos Beca Vocación Maestro (BVM) e ingreso regular es bueno y muy bueno, destacándose las estrategias de recuperación que muestran un 61.4% de nivel de uso y las estrategias de adquisición con un 57.8% respectivamente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigación
PDF
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/74
10.35383/educare.v2i7.74
url http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/74
identifier_str_mv 10.35383/educare.v2i7.74
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/74/392
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.source.none.fl_str_mv EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 4 Núm. 2 (2016): Educare Et Comunicare Vol. 4 No. 2 ( agosto - diciembre 2016 ); 6-15
2312-9018
10.35383/educare.v2i7
reponame:USAT-Revistas
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
reponame_str USAT-Revistas
collection USAT-Revistas
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1690800909685096448
score 13.892819
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).