Cuidar/Cuidado de la enfermera al preescolar en el periodo postoperatorio inmediato del servicio de pediatría de un hospital local; Chiclayo, 2016

Descripción del Articulo

La investigación fue de tipo cualitativa, con abordaje metodológico de estudio de caso, los objetivos fueron: identificar, analizar y discutir el cuidar/cuidado de la enfermera al preescolar en el período post operatorio inmediato del servicio de pediatría del Hospital Regional Docente Las Mercedes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maco Tuñoque, Maria Mercedes, Azpilcueta Chapilliquen, Estefani, Villarreal Ortiz, Yolanda Beatriz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/5
Enlace del recurso:http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/5
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidar/cuidado
Enfermera
Preescolar
Periodo postoperatorio inmediato
Descripción
Sumario:La investigación fue de tipo cualitativa, con abordaje metodológico de estudio de caso, los objetivos fueron: identificar, analizar y discutir el cuidar/cuidado de la enfermera al preescolar en el período post operatorio inmediato del servicio de pediatría del Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo. Los datos se recolectaron mediante la entrevista semi-estructurada, los sujetos de estudio fueron 8 enfermeras que laboran en el servicio de pediatría del hospital en mención. Se triangularon datos con las madres y/o familiares que acompañaron a los niños en esta etapa. La muestra se determinó con la técnica de saturación y redundancia. Se obtuvieron tres categorías: Valoración y satisfacciones de necesidades básicas en el periodo post operatorio inmediato del preescolar: Prioridad en el cuidar/ cuidado, Cuidar / cuidado a través de la empatía de la enfermera al preescolar en el periodo post operatorio inmediato, Incorporando a la familia en el Cuidar/ Cuidado del preescolar post operado inmediato. Se emplearon los criterios de rigor científico de Ludke y los criterios de la bioética personalista de Sgreccia.Las experiencias de las enfermeras en el cuidar/cuidado del preescolar, en el servicio de pediatría evidencian sentimientos personales ante la situación que atraviesa el preescolar post operado, que surge por un contacto emocional en respuesta a las experiencias de brindar cuidados, generando sentimientos de satisfacción de la enfermera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).