Perfil de habilidades alcanzadas con el método de casos en universitarios. Comunicación de experiencia

Descripción del Articulo

El presente trabajo buscó identificar qué habilidades lograron alcanzar los participantes de la Licenciatura en Educación del grupo Enseña Perú, con la aplicación de un módulo donde se aplicó el método de casos. La población estuvo constituida por 16 participantes, 04 varones y 12 mujeres de diversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wong Fajardo, Emma Margarita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/225
Enlace del recurso:http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de casos
Habilidades
Estudiantes de educación
id USAA_ccc9ff730d55e14886413ed4a6bb9441
oai_identifier_str oai:revistasusat:article/225
network_acronym_str USAA
network_name_str USAT-Revistas
spelling Perfil de habilidades alcanzadas con el método de casos en universitarios. Comunicación de experienciaWong Fajardo, Emma MargaritaMétodo de casosHabilidadesEstudiantes de educaciónEl presente trabajo buscó identificar qué habilidades lograron alcanzar los participantes de la Licenciatura en Educación del grupo Enseña Perú, con la aplicación de un módulo donde se aplicó el método de casos. La población estuvo constituida por 16 participantes, 04 varones y 12 mujeres de diversas carreras. Se utilizó el inventario de versión adaptada de Hernández & Costa sobre la base de Erskine, Leenders & Mauffette-Leenders, que consta de ocho dimensiones: habilidades analíticas, habilidades para la toma de decisiones, habilidades de aplicación, habilidades de comunicación oral, habilidades en el manejo de los tiempos, habilidades interpersonales o sociales, habilidades para estimular la creatividad y habilidades de comunicación por escrito. El análisis de los datos se realizó utilizando la prueba de Chi Cuadrado de bondad de ajuste a un nivel de confianza del 95%. Los resultados más importantes indican, que las habilidades que más se lograron fueron: habilidad para la toma de decisiones = 3.90 (generar diferentes alternativas) y 3.80 (evaluar posibilidades de acción).Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2019-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigacióntextoapplication/pdftext/xmlhttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/22510.35383/educare.v7i1.225EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 7 Núm. 1 (2019): Educare et Comunicare Vol. 7 No. 1 (Enero - Julio 2019); 51-592312-901810.35383/educare.v7i1reponame:USAT-Revistasinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/225/635http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/225/941nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-02-04T21:15:47Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Perfil de habilidades alcanzadas con el método de casos en universitarios. Comunicación de experiencia
title Perfil de habilidades alcanzadas con el método de casos en universitarios. Comunicación de experiencia
spellingShingle Perfil de habilidades alcanzadas con el método de casos en universitarios. Comunicación de experiencia
Wong Fajardo, Emma Margarita
Método de casos
Habilidades
Estudiantes de educación
title_short Perfil de habilidades alcanzadas con el método de casos en universitarios. Comunicación de experiencia
title_full Perfil de habilidades alcanzadas con el método de casos en universitarios. Comunicación de experiencia
title_fullStr Perfil de habilidades alcanzadas con el método de casos en universitarios. Comunicación de experiencia
title_full_unstemmed Perfil de habilidades alcanzadas con el método de casos en universitarios. Comunicación de experiencia
title_sort Perfil de habilidades alcanzadas con el método de casos en universitarios. Comunicación de experiencia
dc.creator.none.fl_str_mv Wong Fajardo, Emma Margarita
author Wong Fajardo, Emma Margarita
author_facet Wong Fajardo, Emma Margarita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Método de casos
Habilidades
Estudiantes de educación
topic Método de casos
Habilidades
Estudiantes de educación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo buscó identificar qué habilidades lograron alcanzar los participantes de la Licenciatura en Educación del grupo Enseña Perú, con la aplicación de un módulo donde se aplicó el método de casos. La población estuvo constituida por 16 participantes, 04 varones y 12 mujeres de diversas carreras. Se utilizó el inventario de versión adaptada de Hernández & Costa sobre la base de Erskine, Leenders & Mauffette-Leenders, que consta de ocho dimensiones: habilidades analíticas, habilidades para la toma de decisiones, habilidades de aplicación, habilidades de comunicación oral, habilidades en el manejo de los tiempos, habilidades interpersonales o sociales, habilidades para estimular la creatividad y habilidades de comunicación por escrito. El análisis de los datos se realizó utilizando la prueba de Chi Cuadrado de bondad de ajuste a un nivel de confianza del 95%. Los resultados más importantes indican, que las habilidades que más se lograron fueron: habilidad para la toma de decisiones = 3.90 (generar diferentes alternativas) y 3.80 (evaluar posibilidades de acción).
description El presente trabajo buscó identificar qué habilidades lograron alcanzar los participantes de la Licenciatura en Educación del grupo Enseña Perú, con la aplicación de un módulo donde se aplicó el método de casos. La población estuvo constituida por 16 participantes, 04 varones y 12 mujeres de diversas carreras. Se utilizó el inventario de versión adaptada de Hernández & Costa sobre la base de Erskine, Leenders & Mauffette-Leenders, que consta de ocho dimensiones: habilidades analíticas, habilidades para la toma de decisiones, habilidades de aplicación, habilidades de comunicación oral, habilidades en el manejo de los tiempos, habilidades interpersonales o sociales, habilidades para estimular la creatividad y habilidades de comunicación por escrito. El análisis de los datos se realizó utilizando la prueba de Chi Cuadrado de bondad de ajuste a un nivel de confianza del 95%. Los resultados más importantes indican, que las habilidades que más se lograron fueron: habilidad para la toma de decisiones = 3.90 (generar diferentes alternativas) y 3.80 (evaluar posibilidades de acción).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigación
texto
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/225
10.35383/educare.v7i1.225
url http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/225
identifier_str_mv 10.35383/educare.v7i1.225
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/225/635
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/225/941
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/xml
dc.coverage.none.fl_str_mv nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.source.none.fl_str_mv EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 7 Núm. 1 (2019): Educare et Comunicare Vol. 7 No. 1 (Enero - Julio 2019); 51-59
2312-9018
10.35383/educare.v7i1
reponame:USAT-Revistas
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
reponame_str USAT-Revistas
collection USAT-Revistas
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1690800910026932224
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).