Videojuegos para desarrollar la actitud filosófica
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue proponer un programa basado en videojuegos como recurso didáctico para desarrollar la actitud filosófica en estudiantes universitarios. Esto motivado por los resultados de la prueba piloto, que evaluó el nivel de actitud filosófica previo al diseño del programa....
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/59 |
Enlace del recurso: | http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/59 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Filosófica Didáctica de la Filosofía Videojuegos |
id |
USAA_86413cf71b1b25278c32c7e73a756119 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistasusat:article/59 |
network_acronym_str |
USAA |
network_name_str |
USAT-Revistas |
spelling |
Videojuegos para desarrollar la actitud filosóficaSilgado Cabrejos, KevinActitud FilosóficaDidáctica de la FilosofíaVideojuegosEl objetivo de esta investigación fue proponer un programa basado en videojuegos como recurso didáctico para desarrollar la actitud filosófica en estudiantes universitarios. Esto motivado por los resultados de la prueba piloto, que evaluó el nivel de actitud filosófica previo al diseño del programa. Los resultados mostraron que el nivel de actitud filosófica de los estudiantes estuvo dentro del nivel Básico. Se demostró además la alta presencia cultural de los mismos, lo que permitirá su adecuado uso en la asignatura. Sin embargo, no todo videojuego es apto para ser utilizado en la asignatura de filosofía, de modo que se han determinado unos criterios de selección para determinar los más idóneos. Los videojuegos que podían ser utilizados como Recurso Didáctico en Filosofía deben tener un Potencial Motivador y un Potencial Didáctico. Posteriormente se validó el programa teóricamente por expertos.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-07-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigaciónPDFapplication/pdfhttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/5910.35383/educare.v2i9.59EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 5 Núm. 2 (2017): Educare et comunicare Vol. 5 No. 2 ( agosto - diciembre 2017 ); 16-242312-901810.35383/educare.v2i9reponame:USAT-Revistasinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/59/353Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-02-04T21:15:47Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Videojuegos para desarrollar la actitud filosófica |
title |
Videojuegos para desarrollar la actitud filosófica |
spellingShingle |
Videojuegos para desarrollar la actitud filosófica Silgado Cabrejos, Kevin Actitud Filosófica Didáctica de la Filosofía Videojuegos |
title_short |
Videojuegos para desarrollar la actitud filosófica |
title_full |
Videojuegos para desarrollar la actitud filosófica |
title_fullStr |
Videojuegos para desarrollar la actitud filosófica |
title_full_unstemmed |
Videojuegos para desarrollar la actitud filosófica |
title_sort |
Videojuegos para desarrollar la actitud filosófica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silgado Cabrejos, Kevin |
author |
Silgado Cabrejos, Kevin |
author_facet |
Silgado Cabrejos, Kevin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Actitud Filosófica Didáctica de la Filosofía Videojuegos |
topic |
Actitud Filosófica Didáctica de la Filosofía Videojuegos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta investigación fue proponer un programa basado en videojuegos como recurso didáctico para desarrollar la actitud filosófica en estudiantes universitarios. Esto motivado por los resultados de la prueba piloto, que evaluó el nivel de actitud filosófica previo al diseño del programa. Los resultados mostraron que el nivel de actitud filosófica de los estudiantes estuvo dentro del nivel Básico. Se demostró además la alta presencia cultural de los mismos, lo que permitirá su adecuado uso en la asignatura. Sin embargo, no todo videojuego es apto para ser utilizado en la asignatura de filosofía, de modo que se han determinado unos criterios de selección para determinar los más idóneos. Los videojuegos que podían ser utilizados como Recurso Didáctico en Filosofía deben tener un Potencial Motivador y un Potencial Didáctico. Posteriormente se validó el programa teóricamente por expertos. |
description |
El objetivo de esta investigación fue proponer un programa basado en videojuegos como recurso didáctico para desarrollar la actitud filosófica en estudiantes universitarios. Esto motivado por los resultados de la prueba piloto, que evaluó el nivel de actitud filosófica previo al diseño del programa. Los resultados mostraron que el nivel de actitud filosófica de los estudiantes estuvo dentro del nivel Básico. Se demostró además la alta presencia cultural de los mismos, lo que permitirá su adecuado uso en la asignatura. Sin embargo, no todo videojuego es apto para ser utilizado en la asignatura de filosofía, de modo que se han determinado unos criterios de selección para determinar los más idóneos. Los videojuegos que podían ser utilizados como Recurso Didáctico en Filosofía deben tener un Potencial Motivador y un Potencial Didáctico. Posteriormente se validó el programa teóricamente por expertos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigación |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/59 10.35383/educare.v2i9.59 |
url |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/59 |
identifier_str_mv |
10.35383/educare.v2i9.59 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/59/353 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 5 Núm. 2 (2017): Educare et comunicare Vol. 5 No. 2 ( agosto - diciembre 2017 ); 16-24 2312-9018 10.35383/educare.v2i9 reponame:USAT-Revistas instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
reponame_str |
USAT-Revistas |
collection |
USAT-Revistas |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1690800909659930624 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).