Formación de la conciencia moral en torno al respeto de la vida humana en los estudiantes de la escuela de educación de una universidad de Chiclayo en el 2011
Descripción del Articulo
La cultura de muerte que predomina en la actualidad ha generado en adolescentes y jóvenes confusión a la hora de juzgar el valor de la vida humana en cualquier estado de su desarrollo. Por eso, se ha realizado esta investigación con el fin de conocer el nivel de formación de la conciencia moral en t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/135 |
Enlace del recurso: | http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia moral Vida humana Respeto |
id |
USAA_5383befeddfb7e5c0ad678f98a8be14f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistasusat:article/135 |
network_acronym_str |
USAA |
network_name_str |
USAT-Revistas |
spelling |
Formación de la conciencia moral en torno al respeto de la vida humana en los estudiantes de la escuela de educación de una universidad de Chiclayo en el 2011Garnique Seclén, CésarEstela Salazar, NancyConciencia moralVida humanaRespetoLa cultura de muerte que predomina en la actualidad ha generado en adolescentes y jóvenes confusión a la hora de juzgar el valor de la vida humana en cualquier estado de su desarrollo. Por eso, se ha realizado esta investigación con el fin de conocer el nivel de formación de la conciencia moral en torno al respeto de la vida humana en losestudiantes de la escuela de Educación de la universidad católica Santo Toribio de Mogrovejo -Chiclayo. Se hace una descripción de la realidad estudiada para identificar la problemática existente en esta área de la formación del futuro maestro, para plantear algunas alternativas pertinentes que pueden ser desarrolladas y aplicadas en investigaciones posteriores. Se trata de una investigación cuantitativa – descriptiva, donde se ha aplicado un test con escala ordinal de Likert, instrumento que ha sido elaborado y validado estadísticamente.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigaciónPDFapplication/pdfhttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/13510.35383/educare.v1i1.135EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Educare Et Comunicare Vol. 1 No. 1 ( agosto - diciembre 2013 ); 41-492312-901810.35383/educare.v1i1reponame:USAT-Revistasinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/135/482Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-02-04T21:15:47Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formación de la conciencia moral en torno al respeto de la vida humana en los estudiantes de la escuela de educación de una universidad de Chiclayo en el 2011 |
title |
Formación de la conciencia moral en torno al respeto de la vida humana en los estudiantes de la escuela de educación de una universidad de Chiclayo en el 2011 |
spellingShingle |
Formación de la conciencia moral en torno al respeto de la vida humana en los estudiantes de la escuela de educación de una universidad de Chiclayo en el 2011 Garnique Seclén, César Conciencia moral Vida humana Respeto |
title_short |
Formación de la conciencia moral en torno al respeto de la vida humana en los estudiantes de la escuela de educación de una universidad de Chiclayo en el 2011 |
title_full |
Formación de la conciencia moral en torno al respeto de la vida humana en los estudiantes de la escuela de educación de una universidad de Chiclayo en el 2011 |
title_fullStr |
Formación de la conciencia moral en torno al respeto de la vida humana en los estudiantes de la escuela de educación de una universidad de Chiclayo en el 2011 |
title_full_unstemmed |
Formación de la conciencia moral en torno al respeto de la vida humana en los estudiantes de la escuela de educación de una universidad de Chiclayo en el 2011 |
title_sort |
Formación de la conciencia moral en torno al respeto de la vida humana en los estudiantes de la escuela de educación de una universidad de Chiclayo en el 2011 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garnique Seclén, César Estela Salazar, Nancy |
author |
Garnique Seclén, César |
author_facet |
Garnique Seclén, César Estela Salazar, Nancy |
author_role |
author |
author2 |
Estela Salazar, Nancy |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conciencia moral Vida humana Respeto |
topic |
Conciencia moral Vida humana Respeto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cultura de muerte que predomina en la actualidad ha generado en adolescentes y jóvenes confusión a la hora de juzgar el valor de la vida humana en cualquier estado de su desarrollo. Por eso, se ha realizado esta investigación con el fin de conocer el nivel de formación de la conciencia moral en torno al respeto de la vida humana en losestudiantes de la escuela de Educación de la universidad católica Santo Toribio de Mogrovejo -Chiclayo. Se hace una descripción de la realidad estudiada para identificar la problemática existente en esta área de la formación del futuro maestro, para plantear algunas alternativas pertinentes que pueden ser desarrolladas y aplicadas en investigaciones posteriores. Se trata de una investigación cuantitativa – descriptiva, donde se ha aplicado un test con escala ordinal de Likert, instrumento que ha sido elaborado y validado estadísticamente. |
description |
La cultura de muerte que predomina en la actualidad ha generado en adolescentes y jóvenes confusión a la hora de juzgar el valor de la vida humana en cualquier estado de su desarrollo. Por eso, se ha realizado esta investigación con el fin de conocer el nivel de formación de la conciencia moral en torno al respeto de la vida humana en losestudiantes de la escuela de Educación de la universidad católica Santo Toribio de Mogrovejo -Chiclayo. Se hace una descripción de la realidad estudiada para identificar la problemática existente en esta área de la formación del futuro maestro, para plantear algunas alternativas pertinentes que pueden ser desarrolladas y aplicadas en investigaciones posteriores. Se trata de una investigación cuantitativa – descriptiva, donde se ha aplicado un test con escala ordinal de Likert, instrumento que ha sido elaborado y validado estadísticamente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigación |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/135 10.35383/educare.v1i1.135 |
url |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/135 |
identifier_str_mv |
10.35383/educare.v1i1.135 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/135/482 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Educare Et Comunicare Vol. 1 No. 1 ( agosto - diciembre 2013 ); 41-49 2312-9018 10.35383/educare.v1i1 reponame:USAT-Revistas instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
reponame_str |
USAT-Revistas |
collection |
USAT-Revistas |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1690800909987086336 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).