El respeto al valor de la vida humana según la encíclica Evangelium Vitae

Descripción del Articulo

El trabajo academico del respeto al valor de la vida humana, se centra en cuidar y valorar la vida del hombre desde la Concepcion hasta la muerte natural asi como lo afirma el papa Juan Pablo II en la enciclica Evangelium Vitae, escrito en 1995. La vida es un don sagrado de Dios por lo tanto tiene u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candia Vargas, Nora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respeto
Valor
Vida humana encíclica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El trabajo academico del respeto al valor de la vida humana, se centra en cuidar y valorar la vida del hombre desde la Concepcion hasta la muerte natural asi como lo afirma el papa Juan Pablo II en la enciclica Evangelium Vitae, escrito en 1995. La vida es un don sagrado de Dios por lo tanto tiene un valor inestimable y se debe promover el respeto de manera absoluta rechazando todo atentado a la vida humana, como el aborto, la eutanasia, la pena de muerte y los experimentos biotecnológicos que implican la 14 destrucción de embriones humanos. que van contra de la dignidad humana. El objetivo principal del trabajo es describir cómo debe ser el respeto al valor de la vida humana desde la encíclica Evangelium Vitae. Y la metodologia utilizada es de tipo basico de nivel descriptivo, en el cual se describe el respeto a la vida humana utilizando diferentes fuentes y autores quienes aportan sobre el respeto a la vida y a la dignidad del hombre. En resumen el hombre debe respetar y valorar la vida de todo ser humano a si como instar a las familias, comunidades y gobiernos a implementar políticas y leyes que protejan la vida humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).