Teorías axiológicas en la formación médica desde la experiencia docente

Descripción del Articulo

El presente artículo es la primera entrega de una sistematización conceptual de la experiencia docente del autor en las asignaturas de filosofía y antropología filosófica a los estudiantes de pregrado de medicina en diversas universidades peruanas, enfatizándose en esta oportunidad en las teorías ax...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reluz Barturén, Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/300
Enlace del recurso:http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía de la medicina
Educación médica
Valores en medicina
experiencia docente
Descripción
Sumario:El presente artículo es la primera entrega de una sistematización conceptual de la experiencia docente del autor en las asignaturas de filosofía y antropología filosófica a los estudiantes de pregrado de medicina en diversas universidades peruanas, enfatizándose en esta oportunidad en las teorías axiológicas vinculadas de alguna manera con la formación médica. La formación que se requiere para lograr un médico con un perfil profesional idóneo va más allá del aspecto cognitivo, sino que ha de ser integral, por lo que no se suele dejar que los principios, valores y virtudes sólo se hayan forjado en el hogar o aprendido en las aulas de los niveles de educación básica, pues muchas facultades de medicina se preocupan por esta formación, dotándole al futuro médico de las herramientas conceptuales y reflexivas que le permitan discernir en situaciones complejas en las que muchas veces se situaría en su ejercicio profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).