Factores culturales e institucionales relacionados al cumplimiento calendario de vacunación en niños de 5 años en una institución educativa 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La inmunización es una estrategia, que controla y erradica las enfermedades, siendo la vacunación una prioridad en salud, toda vez que la incidencia de morbimortalidad por enfermedades inmunoprevenibles es preocupante. Muchos niños dejan de ser vacunados por distintos factores cultural...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Vargas, Cinthya Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmunización
Factores culturales
Niño
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La inmunización es una estrategia, que controla y erradica las enfermedades, siendo la vacunación una prioridad en salud, toda vez que la incidencia de morbimortalidad por enfermedades inmunoprevenibles es preocupante. Muchos niños dejan de ser vacunados por distintos factores culturales e institucionales que intervienen en la decisión de las madres de no colocar las vacunas, representando un riesgo para el bienestar del niño. Objetivo: Determinar la relación que existe entre los factores culturales e institucionales y el cumplimiento del calendario de vacunación en la I.E.P San Benito de Palermo. Metodología: El estudio fue de enfoque cuantitativo, correlacional de corte transversal, no experimental. Su ejecución se llevó a cabo en la Institución Educativa San Benito de Palermo, Ate Vitarte, con una muestra de 50 madres de niños de 5 años; la técnica a emplear fue la encuesta y como instrumento un cuestionario conformado por 18 preguntas. Resultados: Los factores culturales que influyen en el cumplimiento un 52% corresponde al factor creencias y un 48% al factor conocimiento. Los factores institucionales que influyen en el cumplimiento un 52% corresponde a la información que brinda el personal, 36% al trato del personal, 8% disponibilidad de biológicos y un 4% al tiempo de espera. Conclusión: No existe relación entre los factores culturales y el cumplimiento del calendario de vacunación, con un nivel de significancia de 0,454. No existe relación entre los factores institucionales y el cumplimiento del calendario de vacunación, con un nivel de significancia de 0,255.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).