Diseño de pavimento flexible ambientalmente sostenible con subrasante estabilizada mediante la adición de caucho triturado según AASHTO-93 en el tramo Kimbiri Capital – C.P. Kimbiri Alto
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo principal evaluar si la adición de caucho triturado en la estabilización de subrasante del tramo Kimbiri Capital – C.P. Kimbiri Alto, Cusco, generan buenas condiciones para el diseño de un pavimento flexible ambientalmente sostenible según la metodología AASHTO-9...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4726 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estabilización subrasante caucho AASHTO-93 sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo principal evaluar si la adición de caucho triturado en la estabilización de subrasante del tramo Kimbiri Capital – C.P. Kimbiri Alto, Cusco, generan buenas condiciones para el diseño de un pavimento flexible ambientalmente sostenible según la metodología AASHTO-93, con el propósito de dar a conocer una alternativa de mejoramiento de suelos empleando neumáticos fuera de uso (NFU), esto debido a su excesivo uso y a la falta de tecnología para su reutilización. La investigación se basó principalmente en los ensayos de materiales en laboratorio de acuerdo a normas nacionales N.T.P. e internacionales A.S.T.M, las cuales sirvieron para conocer el suelo del tramo de estudio y determinar el requerimiento de estabilización; además, fueron empleadas para determinar la relación CBR de las mezclas suelo - caucho triturado con porcentajes de adición de 2%, 5%, 8%, 10%, 12% y 15% del peso de la muestra. Seguidamente, se efectuó el diseño de pavimentos flexibles según la metodología AASHTO-93 para las subrasantes estabilizadas; luego, se determinó el beneficio ambiental generado a través de una comparación con la estabilización tradicional por reemplazo, cuantificándose este parámetro a través del volumen de material de cantera ahorrado, debido a la aplicación de la estabilización estudiada como alternativa. Finalmente, se concluyó que el mejoramiento con caucho triturado genera condiciones aptas para el diseño de un pavimento flexible ambientalmente sostenible según la metodología AASHTO-93. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).