Trabajo cooperativo en el aprendizaje del Diseño Urbano en estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Ricardo Palma, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación, es determinar en qué medida el trabajo cooperativo incrementa el aprendizaje del diseño urbano en estudiantes que aprenden a diseñar proyectos de espacios públicos en la asignatura de Urbanismo III, de la carrera de Arquitectura de la Universidad Ricardo Pal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corasao Campos, Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo cooperativo
competencias genéricas
diseño
proyectos de espacios públicos
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación, es determinar en qué medida el trabajo cooperativo incrementa el aprendizaje del diseño urbano en estudiantes que aprenden a diseñar proyectos de espacios públicos en la asignatura de Urbanismo III, de la carrera de Arquitectura de la Universidad Ricardo Palma. En tanto, la estrategia metodológica del aprendizaje cooperativo radica en un principio básico, que reside, en trabajar juntos para aprender mejor; donde la responsabilidad individual, equivale al éxito del equipo. Lo esencial es, en síntesis, lograr aprender en equipo. El enfoque de estudio fue cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño pre-experimental, con una pre-prueba y pos-prueba en un solo grupo, con un tipo de muestra no probabilístico de 30 estudiantes. Como instrumento se utilizó una rúbrica elaborada por la autora, garantizando su validez interna mediante la técnica de juicio de expertos y el grado de confiabilidad mediante la prueba del Alpha de Cronbach, cuyo valor fue 0.87α=. A nivel inferencial se contrastaron las hipótesis, al 95% de nivel de confianza. Las hipótesis específicas fueron probadas, confirmando que el trabajo cooperativo incrementa la capacidad de análisis y síntesis; favorece el desarrollo de la capacidad de organización y planificación del tiempo e intensifica la capacidad de generar nuevas ideas (creatividad). Los resultados de la investigación, indican que utilizar el trabajo cooperativo es válido, para incrementar el aprendizaje de los estudiantes en el diseño de proyectos de espacios públicos en la asignatura Urbanismo III, de la carrera de Arquitectura en la Universidad Ricardo Palma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).