Centro de capacitación agroindustrial con eficiencia energética en Lurín

Descripción del Articulo

El proyecto de tesis “Centro de Capacitación Agroindustrial con Eficiencia Energética” se localiza en los Huertos de Villena en el distrito de Lurín. Zona de carácter agrícola el cual corre el riesgo de perderla por la presencia de nuevas industrias. Esta propuesta se encuentra inscrita en el campo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Basualdo Urbano, Liz Celestina, Padilla Aburto, Fiorella Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de capacitación agroindustrial
Lurín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto de tesis “Centro de Capacitación Agroindustrial con Eficiencia Energética” se localiza en los Huertos de Villena en el distrito de Lurín. Zona de carácter agrícola el cual corre el riesgo de perderla por la presencia de nuevas industrias. Esta propuesta se encuentra inscrita en el campo de la arquitectura para la Educación Superior donde se capacita al usuario con ayuda de cursos y talleres técnicos específicos que le permitan realizar ciertas tareas o desenvolverse en un área en especial con mayor eficiencia. Así mismo, se considera la arquitectura bioclimática como apoyo para conseguir una edificación que preserve las tierras agrícolas y el medio ambiente, teniendo en cuenta las actividades y recursos propios del lugar. Para que sea energéticamente eficiente se le aplicó ciertas estrategias para reducir el consumo de energía convencional, así como también darle un valor agregado a la materia prima que se produzca en el centro beneficiando a la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).