Alteraciones corneales en pacientes sometidos a cirugía de facoemulsificación del Hospital II Lima Norte-Callao Luis Negreiros Vega en el periodo enero-julio del 2021
Descripción del Articulo
El padecimiento que tiene mayor afectación en la homeostasis del epitelio corneal es la queratoconjuntivitis seca, exteriorizando en el 10-20% de las personas adultas. La mayoría de personas postoperadas de facoemulsificación tienen ciertas molestias asociadas con la queratoconjuntivistis seca, posi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alteraciones corneales cirugía de facoemulsificación pacientes sometidos a cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
Sumario: | El padecimiento que tiene mayor afectación en la homeostasis del epitelio corneal es la queratoconjuntivitis seca, exteriorizando en el 10-20% de las personas adultas. La mayoría de personas postoperadas de facoemulsificación tienen ciertas molestias asociadas con la queratoconjuntivistis seca, posiblemente por perturbación en el film lagrimal. Una de las complicaciones postquirúrgicas que se tratan de prevenir con mayor énfasis actualmente es el astigmatismo, por lo que este padecimiento debe menguar a través de los años, para tener una mejor calidad visual del paciente tratado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).