Gestión de Riesgos para la Optimización del Sistema Constructivo de Puentes de Grandes Luces en el Perú, año 2021.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como problema de investigación, las desviaciones en costo, tiempo y accidentabilidad de proyectos de puentes, estos problemas son debido a la deficiente aplicación de una gestión de riesgos; el objetivo general fue determinar la gestión de riesgos para mejorar el sistema de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gestión de riesgos riesgo puente atirantado puente de dovelas sucesivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
id |
URPU_f881e0a3ef71c848394c05383ae09950 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5356 |
network_acronym_str |
URPU |
network_name_str |
URP-Tesis |
repository_id_str |
4057 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión de Riesgos para la Optimización del Sistema Constructivo de Puentes de Grandes Luces en el Perú, año 2021. |
title |
Gestión de Riesgos para la Optimización del Sistema Constructivo de Puentes de Grandes Luces en el Perú, año 2021. |
spellingShingle |
Gestión de Riesgos para la Optimización del Sistema Constructivo de Puentes de Grandes Luces en el Perú, año 2021. Velazco Chavez, Freddy Marcelo gestión de riesgos riesgo puente atirantado puente de dovelas sucesivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
title_short |
Gestión de Riesgos para la Optimización del Sistema Constructivo de Puentes de Grandes Luces en el Perú, año 2021. |
title_full |
Gestión de Riesgos para la Optimización del Sistema Constructivo de Puentes de Grandes Luces en el Perú, año 2021. |
title_fullStr |
Gestión de Riesgos para la Optimización del Sistema Constructivo de Puentes de Grandes Luces en el Perú, año 2021. |
title_full_unstemmed |
Gestión de Riesgos para la Optimización del Sistema Constructivo de Puentes de Grandes Luces en el Perú, año 2021. |
title_sort |
Gestión de Riesgos para la Optimización del Sistema Constructivo de Puentes de Grandes Luces en el Perú, año 2021. |
author |
Velazco Chavez, Freddy Marcelo |
author_facet |
Velazco Chavez, Freddy Marcelo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tamara Rodríguez, Joaquín Samuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velazco Chavez, Freddy Marcelo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
gestión de riesgos riesgo puente atirantado puente de dovelas sucesivas |
topic |
gestión de riesgos riesgo puente atirantado puente de dovelas sucesivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
description |
El presente trabajo tuvo como problema de investigación, las desviaciones en costo, tiempo y accidentabilidad de proyectos de puentes, estos problemas son debido a la deficiente aplicación de una gestión de riesgos; el objetivo general fue determinar la gestión de riesgos para mejorar el sistema de construcción de puentes de grandes luces, apoyado en la metodología scrum, basándose en la teoría de gestión de proyectos agiles y los procesos constructivos de puentes, siendo estos últimos los ejecutados bajo el sistema de dovelas sucesivas. Dado el enfoque mixto de la investigación, esta es de método deductivo, con orientación aplicada de tipo descriptivo, correlacional y explicativo, siendo los datos recogidos de encuestas, entrevistas y análisis documentario. Como resultado se propone un plan de riesgos adecuado a nuestra realidad, este puede ser implementado por las empresas constructoras especializadas en la ejecución de puentes. La investigación determinó que la influencia en los sobrecostos se debe a la elección del tipo de carro de avance y la procura de materiales en un orden del 65% del costo de la superestructura; respecto al tiempo de ejecución, se pudo reducir en 30 días calendario la ejecución del Pte. Allcomachay, se obtuvo índices de accidentabilidad menores a 4, concluyendo que el 44% de riesgos afines están directamente relacionados con la falta de capacitaciones del personal técnico y el exceso de confianza del trabajador. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-06T23:26:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-06T23:26:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/5356 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/5356 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
URP-Tesis |
collection |
URP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/63f2f745-9448-422a-a2c4-7513485180d4/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a7786b86-b695-44a7-80de-15299a9638e8/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c89f019a-ac27-4684-be80-4c3ddf62d535/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3d413b36-e148-419a-b88d-d6410fd11869/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a22356f239b9a9e4343e490d01e47c90 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 94e637114c8797ca2ff785e15a4f444d 81bdff44864fdd9204164deb5c7923bd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846071450115506176 |
spelling |
Tamara Rodríguez, Joaquín SamuelVelazco Chavez, Freddy Marcelo2022-07-06T23:26:56Z2022-07-06T23:26:56Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14138/5356El presente trabajo tuvo como problema de investigación, las desviaciones en costo, tiempo y accidentabilidad de proyectos de puentes, estos problemas son debido a la deficiente aplicación de una gestión de riesgos; el objetivo general fue determinar la gestión de riesgos para mejorar el sistema de construcción de puentes de grandes luces, apoyado en la metodología scrum, basándose en la teoría de gestión de proyectos agiles y los procesos constructivos de puentes, siendo estos últimos los ejecutados bajo el sistema de dovelas sucesivas. Dado el enfoque mixto de la investigación, esta es de método deductivo, con orientación aplicada de tipo descriptivo, correlacional y explicativo, siendo los datos recogidos de encuestas, entrevistas y análisis documentario. Como resultado se propone un plan de riesgos adecuado a nuestra realidad, este puede ser implementado por las empresas constructoras especializadas en la ejecución de puentes. La investigación determinó que la influencia en los sobrecostos se debe a la elección del tipo de carro de avance y la procura de materiales en un orden del 65% del costo de la superestructura; respecto al tiempo de ejecución, se pudo reducir en 30 días calendario la ejecución del Pte. Allcomachay, se obtuvo índices de accidentabilidad menores a 4, concluyendo que el 44% de riesgos afines están directamente relacionados con la falta de capacitaciones del personal técnico y el exceso de confianza del trabajador.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Ricardo Palma - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPgestión de riesgosriesgopuente atirantadopuente de dovelas sucesivashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Gestión de Riesgos para la Optimización del Sistema Constructivo de Puentes de Grandes Luces en el Perú, año 2021.info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestría en Ingeniería Vial con mención en Carreteras, Puentes y TúnelesUniversidad Ricardo Palma. Escuela de PosgradoMaestro en Ingeniería Vial con mención en Carreteras, Puentes y Túneleshttps://orcid.org/0000-0002-4568-975931615059https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro732527Chavarry Vallejos, Carlos MagnoValencia Gutiérrez, Andrés AvelinoAltamirano Herrera, AníbalNario Dulanto, Carlos Fernando45849211PublicationORIGINALVELAZCO CHAVEZ FREDDY MARCELO.pdfVELAZCO CHAVEZ FREDDY MARCELO.pdfapplication/pdf4009057https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/63f2f745-9448-422a-a2c4-7513485180d4/downloada22356f239b9a9e4343e490d01e47c90MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a7786b86-b695-44a7-80de-15299a9638e8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTVELAZCO CHAVEZ FREDDY MARCELO.pdf.txtVELAZCO CHAVEZ FREDDY MARCELO.pdf.txtExtracted texttext/plain125961https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c89f019a-ac27-4684-be80-4c3ddf62d535/download94e637114c8797ca2ff785e15a4f444dMD53THUMBNAILVELAZCO CHAVEZ FREDDY MARCELO.pdf.jpgVELAZCO CHAVEZ FREDDY MARCELO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14265https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3d413b36-e148-419a-b88d-d6410fd11869/download81bdff44864fdd9204164deb5c7923bdMD5420.500.14138/5356oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/53562024-11-24 10:13:50.639https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.028565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).