Estructura de procesos y operaciones de telecomunicaciones Taber´s S.A.

Descripción del Articulo

El plan piloto de Titulación para la obtención de Grado de Ingeniero Industrial en base a la Experiencia Profesional nace por la necesidad de lograr que los profesionales, obtengan su Título Profesional de una manera alternativa a las que ya existen en la actualidad, para lo cual el profesional debe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadenillas Ortega, Taber abdel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura de Procesos y Operaciones
Telecomunicaciones taber
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El plan piloto de Titulación para la obtención de Grado de Ingeniero Industrial en base a la Experiencia Profesional nace por la necesidad de lograr que los profesionales, obtengan su Título Profesional de una manera alternativa a las que ya existen en la actualidad, para lo cual el profesional debe elaborar un trabajo de investigación de algún tema en que se haya desempeñado durante al menos los tres años consecutivos de trabajo. En esta ocasión, en la empresa TELECOMUNICACIONES TABER`S S.A., bajo la dirección de su Gerente General y Accionista Principal, el Autor aplico sus conocimientos profesionales adquiridos, para obtener su grado de Ingeniero mediante un proceso de investigación, siendo este informe uno de los trabajos de investigación propuestos a la Universidad Privada Ricardo Palma, en función a lo implementado en la empresa. El tema del presente informe muestra la alternativa en actividad sobre la Estructura de Procesos y Operaciones para la Agencia Autorizada de Telefónica Móviles S.A. (TM), identificándose como de gran necesidad e importancia, luego de la experiencia adquirida durante los trabajos profesionales desarrollados dentro de la Gerencia General de la empresa. En el primer capítulo del informe se presentan los aportes al tema que justifican el desarrollo del trabajo en beneficio de la empresa, mediante la Ingeniería Industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).