Comportamiento de un Slurry Seal con la inclusión de fibra de vidrio

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se analizó la influencia de la fibra de vidrio en un Slurry Seal. Para ello, se evaluó su comportamiento frente a la abrasión vía húmeda o desgaste, exudación. Además, se realizó comparaciones en lo que respecta a tiempo de apertura al tráfico y contenido ópti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vivas Espinoza, Renzo Edgar, Maza Acat, Guillermo Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Slurry Seal
Fibra de vidrio
desgaste
exudación
cohesión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se analizó la influencia de la fibra de vidrio en un Slurry Seal. Para ello, se evaluó su comportamiento frente a la abrasión vía húmeda o desgaste, exudación. Además, se realizó comparaciones en lo que respecta a tiempo de apertura al tráfico y contenido óptimo de emulsión asfáltica para ambos diseños. Se inició realizando la caracterización de agregados, siempre verificando que los resultados obtenidos cumplan con las especificaciones pactadas en las EG 2013 del MTC. Posteriormente, tomando en cuenta el tipo de agregado, se realizó la formulación de la emulsión asfáltica, la cual para un Slurry Seal debe ser necesariamente de rotura lenta, a fin de poder asegurar el correcto mezclado. Finalmente, se realizó dos diseños teóricos de Slurry Seal, una convencional y otra con inclusión de fibra de vidrio, apoyándonos en base a experiencias pasadas y verificando con laboratorio. Como resultados, se observó que la inclusión de fibra de vidrio mejoró notablemente el comportamiento de un Slurry Seal frente a la abrasión vía húmeda, y también frente a la exudación. De tal forma, al momento de obtener el óptimo contenido de emulsión asfáltica para la mezcla con fibra de vidrio, esta disminuyó, haciendo una mezcla menos susceptible a deformarse y más económica. Sin embargo, no se observó mejoras en lo que respecta al tiempo de apertura al tráfico, la cual generalmente se puede lograr con aditivos controladores de rotura durante la formulación de la emulsión asfáltica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).