Agentes de riesgos laborales en los recicladores formales del distrito de San Bartolo 2021
Descripción del Articulo
Introducción: El Banco Mundial describe que en el mundo aproximadamente 15 millones de personas se dedican a la recuperación de materiales reciclables en la basura. La Organización Internacional del Trabajo (OIT), establece que todo trabajador debe contar con un seguro ante accidentes laborales por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4572 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4572 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgos laborales riesgo riesgos químicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción: El Banco Mundial describe que en el mundo aproximadamente 15 millones de personas se dedican a la recuperación de materiales reciclables en la basura. La Organización Internacional del Trabajo (OIT), establece que todo trabajador debe contar con un seguro ante accidentes laborales por exposición a distintos agentes de riesgos físicos, químicos, biológicos y ergonómicos. Se ha reconocido ya la importancia del estudio de los agentes, que identificados se pueden controlar o eliminar, aun se necesita incrementar la responsabilidad social. Objetivo: Determinar los agentes de riesgos laborales en los recicladores formales del distrito de San Bartolo, 2021. Metodología: Tipo de estudio descriptivo, nivel básico y diseño no experimental. Se aplicó una encuesta de 20 preguntas, la población y muestra está conformada por 30 recicladores formales de San Bartolo. Resultados: Los riesgos más predominantes en la exposición a agentes de riesgo químico fueron a sustancias químicas y hollín con 86%; en los agentes de riesgo biológico fueron 100% por contacto con desechos inorgánicos y desechos orgánicos; en los agentes de riesgo físicos el 100% exposición de ruidos fuertes, el 30% temperaturas extremas, y en los agentes de riesgo ergonómicos con 100% es por posturas inadecuadas, sobreesfuerzo, mal levantamiento e inadecuado transporte de carga. Conclusión: Los agentes de riesgos laborales encontrados son, los agentes de riesgo químicos, biológicos, físicos y ergonómicos, que se deben a la desinformación, falta de implementos de seguridad, que conllevan a presentar riesgo de lesiones tisulares, cutáneas y fracturas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).