Implementación de un sistema fotovoltaico y su influencia en la eficiencia energética del alumbrado interno de la Universidad Ricardo Palma en el 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis propone evaluar y justificar técnica, económica y ambientalmente la implementación de un sistema de alumbrado en base a paneles solares fotovoltaicos, que cumplan con las condiciones estipuladas en la normativa vigente y que permitan disminuir el pago excesivo del consumo de energí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paneles solares fotovoltaicos consumo de energía eléctrica eficiencia energética energía fotovoltaica gases de efecto invernadero CO2 vialidad económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis propone evaluar y justificar técnica, económica y ambientalmente la implementación de un sistema de alumbrado en base a paneles solares fotovoltaicos, que cumplan con las condiciones estipuladas en la normativa vigente y que permitan disminuir el pago excesivo del consumo de energía eléctrica, manteniendo la eficiencia energética en el área de estacionamiento interno de la Universidad Ricardo Palma del distrito de Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima. Se analizaron las características físico ambientales, con la finalidad de promover el uso de la energía fotovoltaica, disminuir el impacto ambiental negativo producido por las energías convencionales, disminuyendo así la emisión de gases de efecto invernadero como el CO2. Los resultados demostraron que la implementación de un sistema de alumbrado en base a paneles solares fotovoltaicos, es viable económica, técnica, normativa y ambientalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).