Habilitación urbana de vivienda progresiva social aplicando lodo papelero en Huaycan ubicado en el distrito de Ate

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ubica en el interés y derecho social que tiene todo ciudadano, dándose lugar en el distrito de ATE. Se propone un proyecto de tipologías de viviendas sociales, cuyo fin responde al déficit que vivimos actualmente en toda la infraestructura para viviendas, apro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Alvia, Ronald Javier, Solorzano Villegas, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caña
Lodo papelero
Vivienda social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ubica en el interés y derecho social que tiene todo ciudadano, dándose lugar en el distrito de ATE. Se propone un proyecto de tipologías de viviendas sociales, cuyo fin responde al déficit que vivimos actualmente en toda la infraestructura para viviendas, aprovechando los recursos que el distrito nos ofrece. ATE ofrece ciertos recursos que usaremos en el proyecto, tales como la caña y las fábricas aledañas que tienen el residuo de lodo papelero, de este modo ayudar al medio ambiente y evitar la contaminación, reutilizando dicho material. Por lo dicho líneas arriba, el proyecto de vivienda social comprende tanto la vivienda como eje principal del proyecto en donde el habitante según su posibilidad económica podrá crecer en el tiempo y, asimismo, un eje central de diferentes servicios recreativos para el uso de los habitantes en la zona intervenida, pudiendo contribuir con la mejora tanto en calidad de vida como una buena salud del usuario
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).