Centro de acogida para niños con enfermedades oncológicas en el distrito de San Borja, Lima
Descripción del Articulo
El diseño arquitectónico consistirá en desarrollar un alojamiento temporal, de recreación y social. Asimismo, tiene como finalidad dar refugio, calidad de vida y servicio de apoyo a niños con cáncer y sus familiares, en el Distrito de San Borja. Actualmente, Lima no tiene centros de acogida idóneos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de acogida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El diseño arquitectónico consistirá en desarrollar un alojamiento temporal, de recreación y social. Asimismo, tiene como finalidad dar refugio, calidad de vida y servicio de apoyo a niños con cáncer y sus familiares, en el Distrito de San Borja. Actualmente, Lima no tiene centros de acogida idóneos para este tipo de demanda, ya que son casas o lugares acondicionados, cuyo fin no fue el de albergar niños. Por ello, el propósito de la tesis es ayudar a niños que vienen de provincias a contar con una estancia confortable con servicios básicos, y así poder afrontar esta enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).