Los riesgos según el PMBOK; Estudio de casos en las licitaciones de proyectos para la empresa Corpoarquing periodo 2018
Descripción del Articulo
Problema: La presente investigación tuvo como problema general: ¿De qué manera se presenta los riesgos según el PMBOK 6ta edición: estudio de caso en las licitaciones de proyectos para la empresa Corpoarquing? Objetivo: Se analizó y describió de qué manera se presenta los riesgos según el PMBOK; est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2662 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos licitaciones proyectos planificación de la gestión de los riesgos identificar los riesgos realizar el análisis cualitativo de los riesgos realizar el análisis cuantitativo de los riesgos y planificación de respuesta a los riesgos |
Sumario: | Problema: La presente investigación tuvo como problema general: ¿De qué manera se presenta los riesgos según el PMBOK 6ta edición: estudio de caso en las licitaciones de proyectos para la empresa Corpoarquing? Objetivo: Se analizó y describió de qué manera se presenta los riesgos según el PMBOK; estudio de caso en las licitaciones de proyectos para la empresa Corpoarquing. Metodología: el estudio se basa bajo el enfoque cualitativo; de acuerdo al carácter de la investigación se define como interactivo; de acuerdo a su dimensión es interpretativo; según sus fundamentos es fenomenológico, teoría interpretativa; según su naturaleza es dinámica, múltiple y holística; según su finalidad la investigación, comprende e interpreta la realidad; según técnicas instrumentos y estrategia es cualitativo, descriptivo, investigador; según análisis de datos se utilizan la inducción, analítica y triangulación; La investigación se presenta como un estudio de caso. La muestra estuvo constituida por 9 unidades experimentales. Resultados: Las personas entrevistadas conocen los conceptos básicos de la gestión de riesgos basados en el PMBOK 6ta edición, pero no realizan una adecuada gestión de riesgos al seleccionar los proyectos a los que postulan sus empresas, esto se debe a que la información que obtienen no pasa por los procesos de cuantificación, cualificación, respuesta e implementación de la respuesta a los riesgos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).