Motivación orientada a la tarea y al yo en deportistas universitarios de competencia individual
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal, encontrar diferencias entre los tipos de motivación orientada a la tarea y al yo en deportistas de competencia individual de halterofilia y taekwondo de una universidad privada y una universidad pública. Para esto se tomó como muestra a un grup...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación orientada a la tarea Motivación orientada al yo Competencia individual Deportistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal, encontrar diferencias entre los tipos de motivación orientada a la tarea y al yo en deportistas de competencia individual de halterofilia y taekwondo de una universidad privada y una universidad pública. Para esto se tomó como muestra a un grupo de 41 deportistas entre hombres y mujeres de las instituciones educativas de una universidad nacional y una universidad particular. Se aplicó el cuestionario de orientación a la tarea y al yo (TEOSQ) el cual consta de 15 ítems dirigidos a los tipos de motivación antes mencionados. Se realizó un sistema de hipótesis, donde se rechazó la hipótesis general, una específica y se aceptó la diferenciación por género en la motivación orientada al yo. Asimismo, el TEOSQ a pesar que es una prueba con adaptación española, fue utilizado en Sudamérica y en el Perú con fines investigativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).