Percepción de los estudiantes de traducción sobre la realización del proyecto de tesis y la tesis para la obtención del título profesional y grado de maestría
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como objetivo conocer la percepción de los estudiantes de una universidad de Lima sobre la realización del proyecto de tesis y la tesis de licenciatura y maestría en el año 2018. Para ello, se realizó una investigación no experimental y se aplicó una encuesta a 56 estudiantes de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción obstáculos internos obstáculos externos tesis traducción |
Sumario: | Este trabajo tiene como objetivo conocer la percepción de los estudiantes de una universidad de Lima sobre la realización del proyecto de tesis y la tesis de licenciatura y maestría en el año 2018. Para ello, se realizó una investigación no experimental y se aplicó una encuesta a 56 estudiantes de traducción,16 estudiantes de la Maestría en Traducción y 5 titulados por tesis. El instrumento de recolección de datos se construyó en base a la literatura consultada y se estableció como dimensiones: los obstáculos inherentes a la investigación y los factores institucionales. Los datos fueron procesados en el SPSS y se encontró que existen coincidencias en percepción que tienen los estudiantes de pregrado, posgrado y titulados por tesis con respecto a los obstáculos inherentes a la realización del trabajo de investigación, pero existen diferencias significativas en relación con el rol que desempeñan los docentes. En cuanto a los obstáculos inherentes a la investigación las principales dificultades son la formulación del problema, la definición y operacionalización de las variables, y en lo que respecta a las capacidades investigativas, el planteamiento del problema. En cuanto a los factores institucionales, se destaca la falta de asistencia al tesista, el desconocimiento de los docentes investigadores, la falta de acompañamiento al tesista, los trámites administrativos a realizar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).