Teletrabajo y desempeño laboral de los trabajadores de una empresa de entretenimiento de Barranco, Perú ante el Covid-19,2022
Descripción del Articulo
Recientemente, ante la pandemia se ha visto dos aspectos fundamentales para las empresas a nivel mundial, el teletrabajo y el desempeño laboral, en el desarrollo del presente trabajo investigativo se tiene como objetivo determinar el impacto del teletrabajo en el desempeño laboral de los trabajadore...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6861 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6861 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teletrabajo Desempeño laboral COVID-19 Empresa de entretenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Recientemente, ante la pandemia se ha visto dos aspectos fundamentales para las empresas a nivel mundial, el teletrabajo y el desempeño laboral, en el desarrollo del presente trabajo investigativo se tiene como objetivo determinar el impacto del teletrabajo en el desempeño laboral de los trabajadores de una empresa de entretenimiento de Barranco, Perú ante el Covid-19, 2022, del mismo modo se estudia la relación existente entre la variable dependiente e independiente, y de qué manera las dimensiones del teletrabajo impactan sobre el desempeño laboral de los colaboradores, de esta forma surge el problema de la investigación, ¿De qué manera el teletrabajo impacta en el desempeño laboral de los trabajadores de una empresa de entretenimiento de Barranco, Perú ante el Covid-19, 2022?. La investigación de acuerdo a su objetivo gnoseológico, acopia las condiciones metodológicas de una investigación descriptiva y el método de investigación aplicado es el deductivo-correlacional, de corte transversal no experimental. Igualmente, por la limitada cantidad de trabajadores no se tiene una muestra, y por tanto se usa el total de la población que son 66 trabajadores y el instrumento usado es el cuestionario basado en la escala de Likert. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).