Influencia del tráfico vehicular con respecto a las deflexiones de los pavimentos flexibles en zona urbana de la ciudad de Huancayo, Junín – 2017

Descripción del Articulo

En la ciudad de Huancayo se realizó un trabajo de investigación con el propósito de determinar la relación del tráfico vehicular con las deflexiones en los pavimentos flexibles y así elaborar un modelo matemático lineal múltiple de buena correlación y un nivel de significancia menor a 0.05; para ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Capcha, Jesús Idén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico Vehicular
Deflexiones en pavimentos flexibles
modelos matemáticos predictivos
Descripción
Sumario:En la ciudad de Huancayo se realizó un trabajo de investigación con el propósito de determinar la relación del tráfico vehicular con las deflexiones en los pavimentos flexibles y así elaborar un modelo matemático lineal múltiple de buena correlación y un nivel de significancia menor a 0.05; para ello se estudió una muestra estratificada de noventa y nueve (99) cuadras correspondientes a las vías urbanas de Av. San Carlos, Av. Jacinto Ibarra y Mariscal Castilla cuyo tráfico vehicular es calificado como bajo, moderado y alto respectivamente. Se encontraron como resultados que las sub variables inherentes al tráfico vehicular tales como: Índice medio diario, Configuración Neumática Simple, Configuración Neumática Tándem, Configuración Neumática Tridem, Carga Vehicular Real Diaria, Carga Vehicular Real Anual y Velocidad Vehicular, poseen una relación significativa con las Sub Variables inherentes a las Deflexiones en pavimentos flexibles tales como: Deflexión Máxima y Radio de Curvatura. Asimismo, se descartó que la sub variable Presión de inflado de neumáticos del tráfico vehicular se relacione significativamente con las deflexiones en pavimentos flexibles. Finalmente habiendo demostrado relaciones significativas en las sub variables involucradas al tráfico vehicular y las deflexiones en pavimentos flexibles se elaboran los siguientes modelos matemáticos predictivos: Deflexión = 70.817 + 0.006*IMD – 0.211*Ejes simples – 0.142*Ejes tándem -0.075*Ejes tridem + 0.038* W8.2 diario – 0.203*Velocidad Vehicular, así como: Radio de Curvatura = 61.9 - 0.003*IMD + 0.141*Ejes simples + 0.181*Ejes tándem + 0.129*Ejes tridem - 0.034* W8.2 diario + 0.182*Velocidad Vehicular, las cuales serán un parámetro técnico y una alternativa confiable no destructiva de bajo impacto para el diseño, ejecución y evaluación de obras viales urbanas en la ciudad de Huancayo y demás departamentos del país Peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).