Relación entre el Buen Gobierno Corporativo y el Desempeño de Empresas del Sistema Financiero del 2014 al 2020
Descripción del Articulo
La importancia del sistema financiero en el Perú es grande, por ello, velar por la buena gestión de las empresas que pertenecen a este es una prioridad. Para ello, se usa el Buen Gobierno Corporativo, el cual tiene cinco pilares. El objetivo de este trabajo es evaluar si se está aplicando una metodo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno Corporativo, sistema financiero, desempeño financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La importancia del sistema financiero en el Perú es grande, por ello, velar por la buena gestión de las empresas que pertenecen a este es una prioridad. Para ello, se usa el Buen Gobierno Corporativo, el cual tiene cinco pilares. El objetivo de este trabajo es evaluar si se está aplicando una metodología correcta en la forma en que se mide el Buen Gobierno Corporativo de las empresas, así como averiguar si estas empresas se sienten motivadas a implementarlo. En la presente investigación, se utilizan técnicas cuantitativas, bajo datos de panel. Se utiliza el modelo de efectos aleatorios para efectuar la regresión de las variables. Entre los resultados obtenidos, se encuentra que en general no existe una relación entre los pilares del Buen Gobierno Corporativo y el desempeño de las empresas del sistema financiero, y que el impacto de aplicar el Buen Gobierno Corporativo no siempre es positivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).