Exportación Completada — 

Conjunto habitacional en Végueta – La Perlita

Descripción del Articulo

El tema consiste en el desarrollo de un proyecto arquitectónico denominado “CONJUNTO HABITACIONAL EN VÉGUETA – LA PERLITA” referido al área de vivienda para un público de mediano poder adquisitivo. La ubicación del proyecto deberá buscar aislarse de las zonas con mayor tugurización en Lima debido a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinto Reyes, Sofía Raquel, Valente Arroyo, Luis Valente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conjunto habitacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El tema consiste en el desarrollo de un proyecto arquitectónico denominado “CONJUNTO HABITACIONAL EN VÉGUETA – LA PERLITA” referido al área de vivienda para un público de mediano poder adquisitivo. La ubicación del proyecto deberá buscar aislarse de las zonas con mayor tugurización en Lima debido a que su concepto responde a un espacio de vacaciones y relación directa con la naturaleza, al mismo tiempo que pueda ser de fácil acceso y con las factibilidades de servicio básicos que permitan su habilitación, por ello se ubicará en una zona de expansión urbana de Lima, adecuándose a las características de la zona. El “CONJUNTO HABITACIONAL EN VÉGUETA – LA PERLITA” se desarrollará en Huaura – Végueta en un área de 6.61 ha. en el Km.163 de la Carretera Panamericana Norte (lado derecho dirección Norte). Este espacio albergará un aproximado de 380 habitantes, bajo un cálculo de cinco personas en promedio por vivienda de manera permanente y de 250 personas esporádicas que ingresarán bajo la modalidad de visitantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).