Síndrome de burnout y bienestar psicológico en servidores públicos de una municipalidad de la Provincia de Cañete

Descripción del Articulo

La actual pesquisa, se elaboró con el fin principal de poder determinar la existencia de la relación entre el “Síndrome de burnout” y el “Bienestar psicológico” en servidores públicos de una Municipalidad de la Provincia de Cañete, así también, establecer la relación de dimensiones del “Síndrome de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goicochea Torres, Jerson Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8517
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionarios públicos
Agotamiento psicológico
Calidad de vida
Burnout
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La actual pesquisa, se elaboró con el fin principal de poder determinar la existencia de la relación entre el “Síndrome de burnout” y el “Bienestar psicológico” en servidores públicos de una Municipalidad de la Provincia de Cañete, así también, establecer la relación de dimensiones del “Síndrome de Burnout” y el “Bienestar psicológico”. Para ello, se planteó un estudio de tipo descriptivo – correlacional, básica, no experimental – transversal, de corte descriptivo – comparativo, en una población constituida por 151 servidores públicos, que integran una Municipalidad distrital dentro de la Provincia de Cañete, con una muestra compuesta por 80 trabajadores de la municipalidad elegidos intencionalmente. Para el proceso de indagación de información, se utilizaron el Cuestionario de Maslach (MBI), el cual fue adaptado al contexto peruano por Llaja, Sarriá y García (2007); y la prueba de “Bienestar Psicológico” de Carol Ryff, adaptado a la realidad peruana por la autora Madelinne Pérez (2017). Los resultados que se encontraron evidencian desde lo estadístico, que la variable “Síndrome de burnout” y “Bienestar psicológico” en esta pesquisa no presentan un nivel de significatividad (Rho = -.212 p = .059 > .05). Además, se observó que existió una relación entre la dimensión “Agotamiento Emocional” y la variable “Bienestar Psicológico”, siendo negativa y significativa (Rho = -.527** p = 0.000 < 0.01). Por otro lado, también que se reveló una relación entre la dimensión “Despersonalización” y el “Bienestar Psicológico”, siendo negativa y significativa (Rho = -.313** p = 0.005 < 0.01). Finalmente, se observó la existencia de la relación positiva y significativa (Rho = .607** p = .000 < 0.01), entre la dimensión “Realización Personal” y el “Bienestar Psicológico”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).