Exportación Completada — 

Correlación de la prueba índice tobillo-brazo vs ecografía doppler arterial en el diagnóstico de enfermedad arterial periférica en pacientes de la unidad de pie diabético, en el año 2011-2016 en el Hospital Nacional Dos de Mayo

Descripción del Articulo

Objetivo Determinar la correlación de la prueba del ITB vs ecografía doppler, en el diagnóstico de enfermedad arterial periférica, en pacientes del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo del 2011 al 2016 Métodos Es un estudio observacional, analítico de tipo trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panez Gallardo, Jhoana Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indice Tobillo Braquial
Enfermedad Arterial Periferica
Ecocardiografia Doppler
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo Determinar la correlación de la prueba del ITB vs ecografía doppler, en el diagnóstico de enfermedad arterial periférica, en pacientes del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo del 2011 al 2016 Métodos Es un estudio observacional, analítico de tipo transversal correlacional, retrospectivo conformado por los pacientes con diabetes mellitus atendidos en la unidad de pie diabético del servicio de endocrinología del Hospital Nacional Dos de Mayo durante los años 2011-2016. Para el análisis de datos se usó el paquete estadístico STATA V.14 Resultados De los 122 pacientes incluidos en este análisis, 90 pacientes (73.8%) fueron diagnosticados con enfermedad arterial periférica por índice tobillo-brazo y 59 (48.4%) por ecodoppler arterial. De acuerdo al nivel de severidad del ITB, los casos leves fueron los más frecuentes. No hubo diferencias significativas de acuerdo al sexo; de acuerdo a la edad, el grupo etario más frecuente fue de 61 a 70 años en el caso de las mujeres, y de 51 a 60 años en los varones. Sobre los factores de riesgo, la HTA fue la más frecuente seguida de la dislipidemia. Los valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo para el punto de corte 0.9, en el miembro inferior derecho fue de 91.43%, 48.8%, 41.56%, 93.33% respectivamente, y para el miembro inferior izquierdo fue de 100%, 47.62%, 46.34%, 100% respectivamente. El área bajo la curva determinada por la curva de ROC, para el miembro inferior derecho fue de 0.72, y 0.75 para el miembro inferior izquierdo. Conclusiones Existe una correlación positiva entre la prueba del ITB y el ecodoppler arterial en el diagnóstico de enfermedad arterial periférica en pacientes del programa de diabetes del servicio de endocrinología del Hospital Nacional Dos de Mayo en los años 2011-2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).