Efecto de la suplementación con postbióticos de levadura Saccharomyces cerevisiae en gallinas de postura en etapa productiva
Descripción del Articulo
        El objetivo de la tesis fue determinar el efecto de suplementar el alimento con postbiótico de levadura Saccharomyces cerevisiae sobre los parámetros productivos de gallinas de postura en etapa productiva. En este diseño experimental se evaluaron 1152 gallinas de postura Hy-line Brown, de 52 semanas...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | URP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7890 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7890 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Postbiótico Levadura Saccharomyces cerevisiae Gallinas de postura Parámetros productivos Integridad intestinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 | 
| Sumario: | El objetivo de la tesis fue determinar el efecto de suplementar el alimento con postbiótico de levadura Saccharomyces cerevisiae sobre los parámetros productivos de gallinas de postura en etapa productiva. En este diseño experimental se evaluaron 1152 gallinas de postura Hy-line Brown, de 52 semanas de edad, en una granja de la Avícola J.B. S.A.C. en Trujillo, Perú. Se distribuyó aleatoriamente la población en 3 grupos de 384 aves, con 3 repeticiones de 128 gallinas por grupo. La suplementación fue administrada en el alimento: El grupo 1 recibió 0.1%, el grupo 2 recibió 0,075%, y el control no recibió suplementación. Las dimensiones estudiadas fueron la tasa de postura, peso promedio del huevo, y fragilidad de cáscara durante 16 semanas. Los datos obtenidos se sometieron al análisis de varianza (ANOVA) y el test de Duncan para encontrar diferencias significativas. Respecto a la tasa de postura, no hubo diferencia significativa entre los grupos (p>0,05); sobre la fragilidad de cáscara, se demostró un efecto positivo (p<0,05) en la tasa de cáscara quebrada de los grupos 1 y 2 frente al control en las 7°, 11°, 13°, 14°, 15° y 16° semanas de suplementación; respecto al peso promedio del huevo, en los grupos 1 y 2 aumentó significativamente (p<0,05) frente al control luego de 5 y 6 semanas de suplementación respectivamente. Se concluye que la adición de postbiótico de levadura en la dieta tiene efecto positivo sobre parámetros de peso promedio del huevo y fragilidad de cáscara en gallinas en etapa productiva | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            