Unidad Vecinal de Alta Densidad En el Distrito de San Martin de Porres
Descripción del Articulo
Lima, desde el año de 1981 hasta hoy 2018, ha tenido una evolución demográfica muy importante, llegando casi a 9 millones de personas en este lapso de 37 años. A su vez este aumento demográfico ha sido muy marcado en algunas áreas interdistritales. Tal es el caso, del sector de Lima Norte. Llegando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unidad Vecinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Lima, desde el año de 1981 hasta hoy 2018, ha tenido una evolución demográfica muy importante, llegando casi a 9 millones de personas en este lapso de 37 años. A su vez este aumento demográfico ha sido muy marcado en algunas áreas interdistritales. Tal es el caso, del sector de Lima Norte. Llegando a cifras que bordean los 2 500 000 personas. Este aumento poblacional dentro del sector de Lima Norte ha traído consigo una multiplicidad de demandas. Tales como nuevas viviendas, nuevas escuelas, nuevos lugares donde trabajar, nuevos servicios e infraestructura complementaria. Todas estas nuevas demandas son totalmente natural en una sociedad que aumenta su población rápidamente. Sin embargo, la respuesta por parte de los habitantes del sector de Lima Norte, no han sido soluciones del todo acertadas. Han generado inconscientemente barrios con altos índices de criminalidad, a tal punto que el nivel de percepción de seguridad llega tan solo a un 15%. Convirtiéndolo en barrios totalmente inseguros. Todo esto es comprensible pues no han sido planificadas, todo es resultado de la autoconstrucción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).