Diseño y aplicación de un modelo de gestión comercial digital para incrementar las ventas de una empresa de lencería en la ciudad de Lima, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue diseñar y aplicar un modelo de gestión comercial digital para incrementar las ventas de una empresa comercializadora de lencería de la ciudad de Lima, Perú. Se hizo un diagnóstico inicial a fin de determinar las principales causas de la baja en ventas de la empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Quispe, María Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:marketing digital
lencería
marketing de contenidos
redes sociales
fanpage
ecosistema digital
buyer persona
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue diseñar y aplicar un modelo de gestión comercial digital para incrementar las ventas de una empresa comercializadora de lencería de la ciudad de Lima, Perú. Se hizo un diagnóstico inicial a fin de determinar las principales causas de la baja en ventas de la empresa antes mencionada y luego se procedió a elaborar un modelo de gestión comercial digital a fin de incrementar las ventas. Los problemas fueron enfocados desde cada hipótesis específica con una propuesta de mejora orientada directamente al incremento de las ventas, ticket promedio, tasa de conversión de clientes digitales y visitas a la fanpage. Finalmente, la ejecución de las mejoras fue realizada en los tiempos establecidos y se evaluó el impacto que generó en la empresa mediante la comparación de resultados de un pre-test y un post-test, analizados desde un enfoque estadístico que respalda la investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).