Impacto del acceso y uso del servicio de internet en la zona urbana y rural del Perú, año 2015 - 2017

Descripción del Articulo

Desde sus inicios el servicio de internet ha unido a los líderes mundiales de la industria de las telecomunicaciones, incluso para los círculos políticos, es una misión conectar al mundo y hoy en día casi la mitad de la población mundial utiliza internet para diversos fines, incluidos educación, ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Zavaleta, Eliana Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:acceso a internet
uso del internet
ámbito rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Desde sus inicios el servicio de internet ha unido a los líderes mundiales de la industria de las telecomunicaciones, incluso para los círculos políticos, es una misión conectar al mundo y hoy en día casi la mitad de la población mundial utiliza internet para diversos fines, incluidos educación, entretenimiento, compromiso cívico, entre otros. La importancia de internet para el desarrollo sostenible es clara a medida que, nuestras sociedades continúan creciendo y desarrollándose económicamente. El presente trabajo se sustenta en los métodos de investigación teóricos y empíricos desarrollados como antecedentes de lo que se quiere demostrar, asimismo, estas investigaciones desarrollan métodos cuantitativos para medir el impacto de programas o tratamientos. La investigación demuestra que empleando el modelo de Diferencias en Diferencias y un modelo de Lineal General estimado por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), se tiene que existe un potencial respecto al acceso y uso de este servicio para incrementar el nivel de vida de los hogares peruanos. Por ello, a nivel rural, es necesario acompañar a las políticas de conectividad en el sector telecomunicaciones, otras que permitan instruir a la población en el uso de estas tecnologías, dado que en el ámbito rural la variable de impacto no es significativa; de esta manera es que habría una mayor penetración del servicio de internet a nivel nacional, lo que generaría un mayor crecimiento económico a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).