Fusión cognitiva y sintomatología depresiva en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la fusión cognitiva y la sintomatología depresiva en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Por otra parte se estudiaron ambas variables de acuerdo al sexo y al semestre académico. La muestra estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Novoa Bazán, Axel Andrew
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fusión cognitiva
Sintomatología depresiva
Estudiantes universitarios
Teoría de los marcos relacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la fusión cognitiva y la sintomatología depresiva en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Por otra parte se estudiaron ambas variables de acuerdo al sexo y al semestre académico. La muestra estuvo conformada por 229 estudiantes pertenecientes a los 3 primeros ciclos académicos del programa de estudios básicos de una universidad privada, de los cuales 95 (41.5%) eran hombres y 134 (58.5%) mujeres de edades entre los 16 a 26 años. Para la medición de la fusión cognitiva se utilizó la versión colombiana del Cognitive Fusion Questionnaire (CFQ), mientras que para la medición de la sintomatología depresiva se utilizó el Inventario de depresión de Beck (BDI-II). Los resultados mostraron una correlación positiva y altamente significativa entre la fusión cognitiva y la sintomatología depresiva. Solo se encontraron diferencias significativas en la sintomatología depresiva al considerar el sexo de los participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).