Modelo de pronóstico de rendimiento académico de alumnos en los cursos del programa de estudios básicos de la Universidad Ricardo Palma usando algoritmos de Machine Learning

Descripción del Articulo

En la sociedad actual, el acceso a la educación es un derecho que genera la expectativa de que los estudiantes con un alto rendimiento académico tendrán mejores oportunidades laborales que aquellos con un rendimiento académico normal o inferior. La identificación de oportunidades de mejora educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega García, Javier Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Machine Learning
Red Neuronal Artificial
Boosting
Ensamble
Pronósticos
Descripción
Sumario:En la sociedad actual, el acceso a la educación es un derecho que genera la expectativa de que los estudiantes con un alto rendimiento académico tendrán mejores oportunidades laborales que aquellos con un rendimiento académico normal o inferior. La identificación de oportunidades de mejora educativa es crucial para el desarrollo de la sociedad. El objetivo de esta investigación es efectuar predicciones, mediante el uso de algoritmos de Machine Learning, con la finalidad de identificar con anticipación a los estudiantes que tienen alta probabilidad de obtener un bajo rendimiento académico en cualquiera de los 13 cursos del Programa de Estudios Básicos de la Universidad Ricardo Palma en Perú, y como consecuencia, poder implementar estrategias que los ayude a tener mejores resultados en dichos cursos. Se presenta la implementación, análisis y comparación de tres algoritmos de Machine Learning: Redes Neuronales Artificiales (RNA), Gradient Boosting Machine (GBM) y XGBoosting; con los cuales se pretende determinar el rendimiento académico a través del pronóstico de la cantidad de estudiantes aprobados y desaprobados para cada curso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).