Uso de redes neuronales artificiales para el pronóstico de demanda de uso de libros en la Biblioteca EPIS – UNAJMA 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación tiene por objetivo simular predecir la demanda de uso de libros de la biblioteca especializada de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la UNAJMA, utilizando redes neuronales artificiales, la cual se encuentra dentro de la Inteligencia Artificial Su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaraca Flores, Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:red neuronal artificial
inteligencia artificial subsimbólica
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación tiene por objetivo simular predecir la demanda de uso de libros de la biblioteca especializada de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la UNAJMA, utilizando redes neuronales artificiales, la cual se encuentra dentro de la Inteligencia Artificial Subsimbólica. El diseño de la investigación es no experimental. Para la muestra se ha seleccionado mediciones de préstamos de libros mensuales (Und) agrupados por meses (enero 2015 – noviembre 2018) haciendo un total de cuarenta y siete meses. El desarrollo de la investigación comienza con la construcción del corazón matemático de las redes neuronales artificiales, luego se procede a la creación de propio código basándose en las fórmulas obtenidas y los pasos que componen el proceso de aprendizaje del perceptrón multicapa y el algoritmo Back Propagation. Los resultados de la investigación apoyan la utilización de las redes neuronales artificiales como técnica confiable en la predicción de series de tiempo. Resuelve este tipo de problemas de manera eficiente, encontrándose resultados satisfactorios, con el valor de test de validación y el valor del error cuadrático medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).