Traductor móvil para mejorar la comunicación en la asistencia médica a pacientes quechua hablantes, Ayacucho 2016

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue desarrollar un software traductor móvil para permitir realizar un diagnóstico adecuado a pacientes quechua hablantes a través de una comunicación fluida, en las instituciones de salud de la región Ayacucho, 2016. El caso de estudio se desarrolló en el Ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lagos Barzola, Manuel Avelino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software traductor móvil
asistencia médica
quechua hablante
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue desarrollar un software traductor móvil para permitir realizar un diagnóstico adecuado a pacientes quechua hablantes a través de una comunicación fluida, en las instituciones de salud de la región Ayacucho, 2016. El caso de estudio se desarrolló en el Centro de Salud de Carmen Alto de Ayacucho, y el software fue diseñado para ser utilizado en atención de consultorio de medicina general. Para el desarrollo del traductor móvil se utilizó el proceso ágil de desarrollo de Software de Programación Extrema. En cuanto a los resultados, la validez del software se sustenta que en su desarrollo se tuvo la participación de expertos en salud. Se realizó un análisis de confiabilidad del software en cuya primera etapa se determinó si el software le permitió al médico realizar preguntas y registrar los síntomas de los pacientes quechua hablantes. En la segunda etapa se determinó el resultado del nivel de concordancia en el diagnóstico de los pacientes quechua hablantes por parte de un médico quechua hablante y otro médico no quechua hablante, haciendo uso de la herramienta desarrollada para este último. Con un alto nivel de confianza se pudo indicar que el traductor móvil para asistencia médica a pacientes quechua hablantes permite al médico general realizar preguntas satisfactoriamente, así como el registro de sus síntomas; y con un índice de Kappa de Cohen de 0,804, se pudo precisar también que es altamente confiable para el uso en el diagnóstico de los pacientes. Finalmente se pudo afirmar que fue posible desarrollar un software traductor móvil para realizar un diagnóstico adecuado a pacientes quechua hablantes, a través de una comunicación fluida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).