Gestión de almacenes para mejorar la eficiencia del almacén de materiales consumibles y herramientas en Estación Angamos de la Línea 1 Metro de Lima.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó un diagnóstico general, identificando que el problema de la investigación fue cómo realizar una mejor eficiencia en el área de almacén. El objetivo del trabajo fue Implementar la gestión de almacén para mejorar la eficiencia en el almacén de materiales consumibles y he...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arellano Mostiga, Renato Alonso, Calderon Rivas, Jorge Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacén
Metodología 5´S
Layout
Almacén
Picking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó un diagnóstico general, identificando que el problema de la investigación fue cómo realizar una mejor eficiencia en el área de almacén. El objetivo del trabajo fue Implementar la gestión de almacén para mejorar la eficiencia en el almacén de materiales consumibles y herramientas en la Estación Angamos de la línea 1 del metro de Lima. La presente es una investigación explicativa, de diseño cuasi –experimental con muestra relacionadas, ya que se tomaron los datos Pre - Test y Post – Test en condiciones similares, utilizando como técnica el análisis documental y como instrumento, los reportes correspondientes a cada indicador de cada variable dependiente. Como resultados de la aplicación de la gestión de almacén para la mejora eficiente en el almacén de los materiales consumibles y herramientas de la Estación Angamos, se demostró lo siguiente: se mejoró en la eficiencia de disposición de materiales y herramientas en un 6%, disminuyó notablemente el tiempo de búsqueda de los materiales y herramientas en un 37% y se mejoró la programación del tiempo de abastecimiento de los materiales y herramientas en un 11%, se comprobó que la implementación de la gestión de almacén mejoró la eficiencia en el área de almacén de la Estación Angamos de la Línea 1 del metro de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).