Implementación de las herramientas lean para mejorar la gestión de almacenes de productos terminados en una empresa manufacturera de muebles de madera

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal implementar las herramientas lean con el fin de mejorar la gestión de almacenes de productos terminados en una empresa manufacturera de muebles de madera 2021. La finalidad de mejorar la gestión de almacenes se basó en organizar, orde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Barboza, Daniel Alejandro, Huamani Sierra, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas Lean
Gestión de almacenes
PHVA
5S
Kanban
Layout
Muebles
Picking
Quiebre de stock
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal implementar las herramientas lean con el fin de mejorar la gestión de almacenes de productos terminados en una empresa manufacturera de muebles de madera 2021. La finalidad de mejorar la gestión de almacenes se basó en organizar, ordenar y establecer el método de trabajo del área del almacén. La investigación fue de tipo aplicada, de carácter explicativo y con un enfoque cuantitativo cuasi experimental. Se considero una población de todos los registros de almacén con respescto a los meses de enero a junio de 2020 para el pre test y de enero a junio de 2021 para el post test. Se realizó un diagnóstico situacional de la empresa empleando como técnica la recolección de datos del almacén y la observación. Se efectúo el cálculo de los indicadores de utilización de almacén, el tiempo de preparación de pedidos y los pedidos con quiebre de stock del primer semestre del año 2020. Se hizo la implementación de las metodologías PHVA, las 5S y el Kanban para mejorar la distribución del layout, la preparación de pedidos y reducir los quiebres de stock. Se llevó a cabo nuevamente el cálculo de los indicadores después de la mejora con respecto al primer semestre del 2021 obteniendo un aumento en el porcentaje de utilización del almacén de un 29.82%, una reducción del tiempo de preparación de pedidos del 22.5% y una reducción de los pedidos con quiebre de stock en 57,20%. Finalmente se realizó la comprobación de hipótesis con los resultados iniciales y finales de los indicadores con el programa SPSS, obteniendo como conclusión que la implementación de las herramientas lean mejoró la gestión de almacenes en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).