Centro de Investigacion para Enfermedades Infecciosas en la Periferia Limeña

Descripción del Articulo

La presente tesis proyectual plantea el diseño, la formulación, la programación y la justificación de un Centro de Investigación para enfermedades infecciosas a ubicarse en la periferia de Lima. Trabajo que ha sido motivado por las reflexiones del autor, sobre el “paisaje” coyuntural de la alerta ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuya Anyosa, Alfredo Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigacion
Enfermedades
Infecciosas
Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis proyectual plantea el diseño, la formulación, la programación y la justificación de un Centro de Investigación para enfermedades infecciosas a ubicarse en la periferia de Lima. Trabajo que ha sido motivado por las reflexiones del autor, sobre el “paisaje” coyuntural de la alerta educacional / sanitaria en la urbe limeña, para ser más específicos, en el Distrito de Villa el Salvador. Paisaje que se envuelve en el binomio de explosión demográfica y vulnerabilidad de las urbes, puesto que, Lima ha crecido de una manera rápida a causa de muchos factores, dando como resultante esta gran metrópoli. Aquí podemos agregar la alta tasa de pobreza y desigualdad que afronta la ciudad, la amenaza de un posible brote de nuevas enfermedades, la carencia de un marco legal o políticas que aporten propuestas de solución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).