Terminal Terrestre de Pasajeros en la Ciudad de Ica
Descripción del Articulo
El transporte terrestre, es uno de los factores que contribuye al desarrollo de un país, el cual responde asimismo al requerimiento de movilidad y conectividad de sus núcleos urbanos, a través de la distribución adecuada de vías y servicios, generando una mayor capacidad comercial para el país y al...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminal Terrestre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El transporte terrestre, es uno de los factores que contribuye al desarrollo de un país, el cual responde asimismo al requerimiento de movilidad y conectividad de sus núcleos urbanos, a través de la distribución adecuada de vías y servicios, generando una mayor capacidad comercial para el país y al mismo tiempo posibilitando una economía estable y dinámica. Los sistemas de transporte de las ciudades en vías de desarrollo deben estar relacionadas con un proceso de planificación a nivel de integración de vías y creación de infraestructura, que permita organizar y optimizar el transporte para atender la demanda de pasajeros, y de esta manera alcanzar un eficiente servicio de transporte |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).