Diseño e implementación del sistema de monitoreo digital del nivel de combustible, estado de la motorización, velocidad y posición geográfica en una embarcación fluvial de la empresa “Transtur S.A.” para la supervisión de sus embarcaciones en la Región Loreto

Descripción del Articulo

El proyecto expuesto en éste documento, presenta la definición, diseño e implementación del sistema de monitoreo digital del nivel de combustible, estado de la motorización, velocidad y posición geográfica en un embarcación fluvial y el software de visualización y análisis de los archivos de registr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Sanchez, Alex Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo del estado de motorización
HMI
Registro de datos
Supervisión de nivel de combustible
Registrador GPS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El proyecto expuesto en éste documento, presenta la definición, diseño e implementación del sistema de monitoreo digital del nivel de combustible, estado de la motorización, velocidad y posición geográfica en un embarcación fluvial y el software de visualización y análisis de los archivos de registro obtenidos del sistema. El proyecto abarca tanto el diseño e implementación del hardware del sistema (la elección de los diferentes componentes electrónicos, actuadores y la construcción de la estructura que soportara el mismo en el interior de la embarcación), como el diseño e implementación del firmware encargado tanto de procesar la información obtenida de los sensores, como de la gestión de alarmas y almacenamiento de los registros del sistema; de la misma manera se abarca el diseño e implementación del firmware de la interfaz gráfica de usuario. El sistema de monitoreo digital desarrollado en este proyecto cuenta principalmente con la capacidad de supervisar el estado del nivel de combustible, estado de la motorización, velocidad y posición geográfica de las embarcaciones fluviales en tiempo real, de la misma manera almacenar registros de todas las variables supervisadas. De los resultados de la implementación del sistema en una embarcación de la flota, se observó una importante reducción del consumo de combustible por viaje de aproximadamente el 30%, en comparación con el resto de embarcaciones. Así mismo, las paradas anómalas realizadas por viaje se redujeron un 70%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).