Factores asociados a la elección de la especialidad de psiquiatría en internos de medicina de diferentes universidades del Perú durante el año 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a la elección de psiquiatría como especialidad médica en internos de medicina de diferentes universidades del Perú durante el año 2017. Metodología: Estudio observacional analítico transversal. Se realizó en internos de medicina de las universidades Ricard...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1244 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1244 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vocación psiquiátrica percepción del proceso enseñanza-aprendizaje personalidad y elección de especialidad médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a la elección de psiquiatría como especialidad médica en internos de medicina de diferentes universidades del Perú durante el año 2017. Metodología: Estudio observacional analítico transversal. Se realizó en internos de medicina de las universidades Ricardo Palma y San Juan Bautista. Se les administró tres instrumentos: El Inventario de Personalidad – Eysenck para adultos (EPI), la Escala de Valoración del Proceso Enseñanza – Aprendizaje, y el Cuestionario General de Salud Mental de Goldberg (QHG-12), los cuales servirán para el estudio de las variables personalidad, percepción del proceso enseñanza – aprendizaje del curso de psiquiatría y psicopatología respectivamente. Las variables sexo y parientes con carreras afines al área de la salud mental se estudiarán a partir de una ficha de recolección de datos. Resultados: De los internos de medicina estudiados, solo 35 (15.7%) elegirán psiquiatría. Respecto a la personalidad, al asociar la dimensión Introversión-Extroversión con la elección de psiquiatría se obtuvo un p< 0.05 y un OR: 0.39 (IC al 95%: 0.17 – 0.88). En cuanto a la dimensión neurotisismo, al asociarla con la elección de psiquiatría se obtuvo un p< 0.05 y un OR: 0.24 (IC al 95%: 0.66 – 0.91). Conclusiones: Existe asociación significativa entre la personalidad y la elección de psiquiatría. Los internos que escogería psiquiatría como especialidad tienen una personalidad extrovertida y estable, siendo la personalidad predominante entre ellos, la sanguínea. No se demostró asociación significativa entre la elección de psiquiatría y las variables sexo parientes con carreras afines al área de la salud mental y psicopatología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).