Norma internacional de contabilidad del sector público: Propiedades, planta y equipo (NICSP 17) y su incidencia en los estados financieros del comando conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú en el periodo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad del Sector Público: Propiedades, Planta y Equipo (NICSP 17) en los Estados Financieros del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú en el periodo 2017; es de alcan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarreta Moreno, Rosa Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3704
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Normas Internacionales de Contabilidad
Propiedades, Planta y Equipo
Depreciación
Estados Financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad del Sector Público: Propiedades, Planta y Equipo (NICSP 17) en los Estados Financieros del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú en el periodo 2017; es de alcance descriptivo y tiene como variables la NICSP 17 Propiedades, Planta y Equipo y su incidencia en los Estados Financieros. Una de las herramientas utilizadas en la investigación que ayudó a demostrar las hipótesis general y específicas, ha sido la aplicación de encuestas a los propios colaboradores de la entidad, que nos permitió determinar que los Estados Financieros del periodo 2017 se vieron afectados, al no haberse aplicado los criterios establecidos en la NICSP 17, revelando además desconocimiento del personal responsable de administrar, registrar y controlar los activos fijos de la entidad, de los criterios establecidos en la referida normativa; situación que ha llevado a plantear recomendaciones para que los responsables de la institución logren implementarlos, de manera que los Estados Financieros de los próximos ejercicios estén libre de errores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).