Centro de salud mental comunitario especializado en trastornos psiquiátricos para adultos en el distrito de Villa María del Triunfo
Descripción del Articulo
SALUD MENTAL Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ADULTOS En Lima (Perú), los casos de enfermedades mentales en adultos, son múltiples, y gran parte de ellos son continuamente originados por eventos y/o episodios de violencia, discriminación, delincuencia, problemas económicos, entre otros, los cuales lamentableme...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4129 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4129 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centro de salud mental Villa María del Triunfo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
URPU_d740ec52c1cb5c1d168294031e497a6e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4129 |
| network_acronym_str |
URPU |
| network_name_str |
URP-Tesis |
| repository_id_str |
4057 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Centro de salud mental comunitario especializado en trastornos psiquiátricos para adultos en el distrito de Villa María del Triunfo |
| title |
Centro de salud mental comunitario especializado en trastornos psiquiátricos para adultos en el distrito de Villa María del Triunfo |
| spellingShingle |
Centro de salud mental comunitario especializado en trastornos psiquiátricos para adultos en el distrito de Villa María del Triunfo Loza Delgadillo, Daniela Roxana Centro de salud mental Villa María del Triunfo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Centro de salud mental comunitario especializado en trastornos psiquiátricos para adultos en el distrito de Villa María del Triunfo |
| title_full |
Centro de salud mental comunitario especializado en trastornos psiquiátricos para adultos en el distrito de Villa María del Triunfo |
| title_fullStr |
Centro de salud mental comunitario especializado en trastornos psiquiátricos para adultos en el distrito de Villa María del Triunfo |
| title_full_unstemmed |
Centro de salud mental comunitario especializado en trastornos psiquiátricos para adultos en el distrito de Villa María del Triunfo |
| title_sort |
Centro de salud mental comunitario especializado en trastornos psiquiátricos para adultos en el distrito de Villa María del Triunfo |
| author |
Loza Delgadillo, Daniela Roxana |
| author_facet |
Loza Delgadillo, Daniela Roxana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zubiate López, Mario Alonso |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loza Delgadillo, Daniela Roxana |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Centro de salud mental Villa María del Triunfo |
| topic |
Centro de salud mental Villa María del Triunfo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
SALUD MENTAL Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ADULTOS En Lima (Perú), los casos de enfermedades mentales en adultos, son múltiples, y gran parte de ellos son continuamente originados por eventos y/o episodios de violencia, discriminación, delincuencia, problemas económicos, entre otros, los cuales lamentablemente siempre han estado latentes en nuestro entorno social. Asimismo, la situación de emergencia sanitaria actual por la que atraviesa el mundo, pandemia por el COVID-19, junto a los eventos señalados anteriormente han provocado que entre la sociedad sea cada vez más común el padecimiento de estrés. ansiedad, ataques de pánico y diversos miedos, etc. Todo lo cual puede terminar contribuyendo en la formación de trastornos psiquiátricos en el individuo, los cuales al no ser tratados pueden desencadenar fatídicos desenlaces. Es por ello que la presente tesis se encuentra enfocada en los mismos, como, por ejemplo: el trastorno de ansiedad, del estado de ánimo, fobias, etc. Por otro lado, es fundamental resaltar que, en el Perú, el sector de Salud Mental está prácticamente olvidado, prueba de ello es justamente la ciudad de Lima, en la cual las instituciones abocadas a este sector (las mismas que funcionan desde mediados del Siglo XX), no han sufrido renovaciones, cambios o actualizaciones ni en cuanto a su programa como en su infraestructura. Es decir, aún se rigen bajo el concepto “tradicional”, el cual subestima y descarta la adición de talleres y actividades integrales, que a través de un trabajo terapéutico promuevan la interacción social y logren contribuir a la recuperación del paciente en cuestión. Por lo tanto, en esta tesis se plantea el desarrollo de un Centro de Salud Mental comunitario, el cual permitirá el desarrollo de un sistema integral, el cual se enfoca en la prevención, diagnóstico, atención, rehabilitación y cuidado de los pacientes. Y justamente, la arquitectura, contribuirá en el aporte de una mejor calidad de atención al paciente, a través de un diseño que no solo pueda brindarle un sentido de comodidad y seguridad (física y mental) ,sino también ,al constituirse acorde al sistema previamente mencionado, logre crear un vínculo constante entre el paciente y la comunidad, acercándose más a la idea de un “hogar” que al de una “institución mental”, en el cual este no tenga la necesidad de separarse o dejar de frecuentar a sus seres queridos durante su proceso de recuperación. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-16T05:19:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-16T05:19:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/4129 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/4129 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
URP-Tesis |
| collection |
URP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/1be7e838-99f3-4960-91e5-98e589f17c65/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/88f9bead-b0c3-4c44-b062-d89691e1dcbc/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/8dc5c14b-0078-453f-9539-310e867adf26/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3c0272ce-42a3-4be8-b5a2-872fe1d68e77/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
00ba6bf7589fbb11695dfd41a12c78bc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bf8f019edbee085710b0c858d59b4f9c 6a4d3419013ef4ef64f77b6e461209c2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847340096569737216 |
| spelling |
Zubiate López, Mario AlonsoLoza Delgadillo, Daniela Roxana2021-09-16T05:19:00Z2021-09-16T05:19:00Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14138/4129SALUD MENTAL Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ADULTOS En Lima (Perú), los casos de enfermedades mentales en adultos, son múltiples, y gran parte de ellos son continuamente originados por eventos y/o episodios de violencia, discriminación, delincuencia, problemas económicos, entre otros, los cuales lamentablemente siempre han estado latentes en nuestro entorno social. Asimismo, la situación de emergencia sanitaria actual por la que atraviesa el mundo, pandemia por el COVID-19, junto a los eventos señalados anteriormente han provocado que entre la sociedad sea cada vez más común el padecimiento de estrés. ansiedad, ataques de pánico y diversos miedos, etc. Todo lo cual puede terminar contribuyendo en la formación de trastornos psiquiátricos en el individuo, los cuales al no ser tratados pueden desencadenar fatídicos desenlaces. Es por ello que la presente tesis se encuentra enfocada en los mismos, como, por ejemplo: el trastorno de ansiedad, del estado de ánimo, fobias, etc. Por otro lado, es fundamental resaltar que, en el Perú, el sector de Salud Mental está prácticamente olvidado, prueba de ello es justamente la ciudad de Lima, en la cual las instituciones abocadas a este sector (las mismas que funcionan desde mediados del Siglo XX), no han sufrido renovaciones, cambios o actualizaciones ni en cuanto a su programa como en su infraestructura. Es decir, aún se rigen bajo el concepto “tradicional”, el cual subestima y descarta la adición de talleres y actividades integrales, que a través de un trabajo terapéutico promuevan la interacción social y logren contribuir a la recuperación del paciente en cuestión. Por lo tanto, en esta tesis se plantea el desarrollo de un Centro de Salud Mental comunitario, el cual permitirá el desarrollo de un sistema integral, el cual se enfoca en la prevención, diagnóstico, atención, rehabilitación y cuidado de los pacientes. Y justamente, la arquitectura, contribuirá en el aporte de una mejor calidad de atención al paciente, a través de un diseño que no solo pueda brindarle un sentido de comodidad y seguridad (física y mental) ,sino también ,al constituirse acorde al sistema previamente mencionado, logre crear un vínculo constante entre el paciente y la comunidad, acercándose más a la idea de un “hogar” que al de una “institución mental”, en el cual este no tenga la necesidad de separarse o dejar de frecuentar a sus seres queridos durante su proceso de recuperación.Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2021-09-16T05:19:00Z No. of bitstreams: 1 ARQ-T030_70082618_T LOZA DELGADILLO DANIELA ROXANA.pdf: 7305891 bytes, checksum: 00ba6bf7589fbb11695dfd41a12c78bc (MD5)Made available in DSpace on 2021-09-16T05:19:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ARQ-T030_70082618_T LOZA DELGADILLO DANIELA ROXANA.pdf: 7305891 bytes, checksum: 00ba6bf7589fbb11695dfd41a12c78bc (MD5) Previous issue date: 2021application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPCentro de salud mentalVilla María del Triunfohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de salud mental comunitario especializado en trastornos psiquiátricos para adultos en el distrito de Villa María del Triunfoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitecturaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Escuela Profesional de ArquitecturaTítulo ProfesionalArquitectura y UrbanismoArquitectohttps://orcid.org/0000-0002-9447-365507825409https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731156Suica Delgado De Clerc, Ruth ElizabethGálvez Nieto, Alexander Junior'sFuentes Rocha, Mónica Amelia70082618PublicationORIGINALARQ-T030_70082618_T LOZA DELGADILLO DANIELA ROXANA.pdfARQ-T030_70082618_T LOZA DELGADILLO DANIELA ROXANA.pdfapplication/pdf7305891https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/1be7e838-99f3-4960-91e5-98e589f17c65/download00ba6bf7589fbb11695dfd41a12c78bcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/88f9bead-b0c3-4c44-b062-d89691e1dcbc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTARQ-T030_70082618_T LOZA DELGADILLO DANIELA ROXANA.pdf.txtARQ-T030_70082618_T LOZA DELGADILLO DANIELA ROXANA.pdf.txtExtracted texttext/plain142657https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/8dc5c14b-0078-453f-9539-310e867adf26/downloadbf8f019edbee085710b0c858d59b4f9cMD53THUMBNAILARQ-T030_70082618_T LOZA DELGADILLO DANIELA ROXANA.pdf.jpgARQ-T030_70082618_T LOZA DELGADILLO DANIELA ROXANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13002https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3c0272ce-42a3-4be8-b5a2-872fe1d68e77/download6a4d3419013ef4ef64f77b6e461209c2MD5420.500.14138/4129oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/41292024-11-24 10:12:37.507https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.058573 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).