Factores que intervienen en el incumplimiento del Control de Crecimiento y Desarrollo del Preescolar en Madres del Puesto de Salud Fraternidad Niño Jesús, Huaycán, Lima, Perú, 2018

Descripción del Articulo

Introducción: “Factores que intervienen en el incumplimiento del Control de Crecimiento y desarrollo del preescolar en madres del Puesto Salud Fraternidad Niño Jesús, Huaycán, Lima, Perú, 2018”. “En los primeros años de vida, se forma la base para un buen desarrollo físico, motriz, social, emocional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Ambrocio, Lila Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioeconómicos
Factores culturales
Factores institucionales
Preescolar
Madres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: “Factores que intervienen en el incumplimiento del Control de Crecimiento y desarrollo del preescolar en madres del Puesto Salud Fraternidad Niño Jesús, Huaycán, Lima, Perú, 2018”. “En los primeros años de vida, se forma la base para un buen desarrollo físico, motriz, social, emocional y cognitivo de las niñas y los niños”. Objetivo: “Determinar los factores que intervienen en el incumplimiento del Control de Crecimiento y Desarrollo del preescolar en madres del Puesto de Salud Fraternidad Niño Jesús, Huaycán, Lima, Perú 2018”. Metodología: Tipo cuantitativo, método descriptivo, diseño no experimental de corte transversal; con una muestra de 52 madres. La técnica fue la entrevista; el instrumento, un cuestionario validado por Gonzales en el 2018 y que fue aplicado previo consentimiento informado. Resultados: “Respecto a los factores socioeconómicos, se encontró que el 96% incumple, por el cuidado de sus hijos menores de edad; 94% por sus quehaceres del hogar; 90%, por el horario de trabajo y 79% por la distancia entre su domicilio y el Puesto de Salud”. En los factores culturales, se evidencio que el 92% incumple, porque no saben cada qué tiempo deben llevar a su niño a su control de CRED y el 81% desconoce la importancia de los controles de CRED. “Respecto a los factores institucionales, se obtuvo que el 90% incumple porque consideran que el número de Profesionales de enfermería es insuficiente; 79% por el tiempo de espera; 75% no lleva a sus hijos por el horario de atención; 48% considera que el gasto para CRED es alto y el 15% refieren que la información brindada por el profesional de enfermería no es clara”. Conclusión: Los factores socioeconómicos, culturales e institucionales “sí intervienen en el incumplimiento del Control de Crecimiento y Desarrollo”, según la mayoría de las madres de preescolares del “Puesto de Salud Fraternidad Niño Jesús Zona X”, Huaycán, Lima, Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).