Características Clinico Quirugicas y de examenes auxiliares para hidatidosis en pacientes menores de 15 años del Hospital Nacional Dos de Mayo durante 1995 – 2005
Descripción del Articulo
La Enfermedad Hidática es una ciclo zoonosis que afecta indistintamente a la población en general, creando consecuencias que en su mayoría comprometen el desarrollo personal en etapas consecuentes de la vida. Esta enfermedad es endémica que afecta en su mayor parte a zonas ganaderas de la sierra cen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/209 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/209 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedad hidática hidatidosis echinococcosis pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | La Enfermedad Hidática es una ciclo zoonosis que afecta indistintamente a la población en general, creando consecuencias que en su mayoría comprometen el desarrollo personal en etapas consecuentes de la vida. Esta enfermedad es endémica que afecta en su mayor parte a zonas ganaderas de la sierra central del país, mayormente a mujeres y esta relacionada a la tenencia de animales, como perros y ganado ovino, así como al lugar de procedencia. El presente trabajo caracteriza a la población pediátrica hospitalizada, en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Dos de Mayo, a lo largo de diez años, dando a mostrar los principales rasgos clínicos, quirúrgicos y de exámenes de ayuda diagnóstica para la Enfermedad Hidática. La mayor parte de la población procede de la zona de sierra central del país principalmente de los departamentos de Junín y Pasco. El órgano más afectado es el pulmón, en segundo lugar el hígado y en tercer lugar ambos. Dichos diagnósticos fueron corroborados por medio de pruebas inmunológicas para la enfermedad hidática, así como signos sugestivos de exámenes imagenológicos como tomografía axial computada (TAC) y ecografía entre otros. Este estudio aporta importante información de la enfermedad hidática en niños, así como un “Flujograma de evaluación, diagnostico y tratamiento” y una “Ficha de registro de pacientes con hidatidosis”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).