Centro Educativo Técnico Productivo para la Capacitación en la Industria de la Construcción en el Cono Sur de Lima
Descripción del Articulo
La creación de este proyecto se basa en satisfacer la necesidad de los jóvenes de la Zona Sur de Lima Metropolitana de baja solvencia económica, que estén decididos a estudiar una carrera técnica comprendida dentro de la industria de la construcción. Resolvemos esta problemática con el planteamiento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5733 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CETPRO Jóvenes de baja solvencia económica Sector construcción Carrera técnica Campo laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
URPU_cfa4435e9b30f4523e6d870e893c883c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5733 |
network_acronym_str |
URPU |
network_name_str |
URP-Tesis |
repository_id_str |
4057 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Centro Educativo Técnico Productivo para la Capacitación en la Industria de la Construcción en el Cono Sur de Lima |
title |
Centro Educativo Técnico Productivo para la Capacitación en la Industria de la Construcción en el Cono Sur de Lima |
spellingShingle |
Centro Educativo Técnico Productivo para la Capacitación en la Industria de la Construcción en el Cono Sur de Lima Lara Rodriguez, Yessenia Vanessa CETPRO Jóvenes de baja solvencia económica Sector construcción Carrera técnica Campo laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Centro Educativo Técnico Productivo para la Capacitación en la Industria de la Construcción en el Cono Sur de Lima |
title_full |
Centro Educativo Técnico Productivo para la Capacitación en la Industria de la Construcción en el Cono Sur de Lima |
title_fullStr |
Centro Educativo Técnico Productivo para la Capacitación en la Industria de la Construcción en el Cono Sur de Lima |
title_full_unstemmed |
Centro Educativo Técnico Productivo para la Capacitación en la Industria de la Construcción en el Cono Sur de Lima |
title_sort |
Centro Educativo Técnico Productivo para la Capacitación en la Industria de la Construcción en el Cono Sur de Lima |
author |
Lara Rodriguez, Yessenia Vanessa |
author_facet |
Lara Rodriguez, Yessenia Vanessa Valverde Salas, María Katherine |
author_role |
author |
author2 |
Valverde Salas, María Katherine |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villena Mávila, Manuel Felix |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lara Rodriguez, Yessenia Vanessa Valverde Salas, María Katherine |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
CETPRO Jóvenes de baja solvencia económica Sector construcción Carrera técnica Campo laboral |
topic |
CETPRO Jóvenes de baja solvencia económica Sector construcción Carrera técnica Campo laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
La creación de este proyecto se basa en satisfacer la necesidad de los jóvenes de la Zona Sur de Lima Metropolitana de baja solvencia económica, que estén decididos a estudiar una carrera técnica comprendida dentro de la industria de la construcción. Resolvemos esta problemática con el planteamiento de un Centro de Educación Técnico Productivo, que brinde los servicios y espacios adecuados para cubrir la demanda actual de las empresas del sector construcción, ofreciendo una formación de calidad a nuevos profesionales mediante la práctica continua que se necesite en el campo laboral. Desarrollamos el proyecto en el Distrito de Villa María del Triunfo debido a que es un distrito céntrico y haber sido el primer distrito en emerger en el Cono sur de Lima. Además, es un distrito en desarrollo que cuenta con mucho potencial a futuro, ya que en los últimos años ha ido evolucionando a nivel urbanístico. Este Centro Técnico está conformado por espacios académicos propicios para la enseñanza técnica, además de contar con una zona cultural la cual beneficiará tanto a los estudiantes como a la población aledaña, ya que para el centro de estudios será una fuente de ingresos y para el público en general será una fuente de difusión. Con esto motivamos a la juventud a seguir una carrera técnica profesional y disminuir el desempleo, evitando así la excusa de no tener las oportunidades para salir adelante. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-16T20:46:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-16T20:46:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/5733 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/5733 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
URP-Tesis |
collection |
URP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/599e696b-567c-416d-bd1f-e2d908172b70/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b6cf17a7-f5ba-4012-95e8-d337c4f1e7b2/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/92e71825-7365-4b0a-9e7b-8c63e18bc932/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b81fc843-78c7-441d-95ef-f3262f73afd1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0cd9d0c16c25823df4638cbd3e2576c4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3eaca98342cffbf874775966d03ba20c c15fb30bed101c37f3d30afb76bc988f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846705681016553472 |
spelling |
Villena Mávila, Manuel FelixLara Rodriguez, Yessenia VanessaValverde Salas, María Katherine2022-12-16T20:46:39Z2022-12-16T20:46:39Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14138/5733La creación de este proyecto se basa en satisfacer la necesidad de los jóvenes de la Zona Sur de Lima Metropolitana de baja solvencia económica, que estén decididos a estudiar una carrera técnica comprendida dentro de la industria de la construcción. Resolvemos esta problemática con el planteamiento de un Centro de Educación Técnico Productivo, que brinde los servicios y espacios adecuados para cubrir la demanda actual de las empresas del sector construcción, ofreciendo una formación de calidad a nuevos profesionales mediante la práctica continua que se necesite en el campo laboral. Desarrollamos el proyecto en el Distrito de Villa María del Triunfo debido a que es un distrito céntrico y haber sido el primer distrito en emerger en el Cono sur de Lima. Además, es un distrito en desarrollo que cuenta con mucho potencial a futuro, ya que en los últimos años ha ido evolucionando a nivel urbanístico. Este Centro Técnico está conformado por espacios académicos propicios para la enseñanza técnica, además de contar con una zona cultural la cual beneficiará tanto a los estudiantes como a la población aledaña, ya que para el centro de estudios será una fuente de ingresos y para el público en general será una fuente de difusión. Con esto motivamos a la juventud a seguir una carrera técnica profesional y disminuir el desempleo, evitando así la excusa de no tener las oportunidades para salir adelante.Submitted by Veronica RubinDeCelis (veronica.rubindecelis@urp.edu.pe) on 2022-12-16T20:46:39Z No. of bitstreams: 1 T030_73772740_T YESSENIA VANESSA LARA RODRIGUEZ.pdf: 16096154 bytes, checksum: 0cd9d0c16c25823df4638cbd3e2576c4 (MD5)Made available in DSpace on 2022-12-16T20:46:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_73772740_T YESSENIA VANESSA LARA RODRIGUEZ.pdf: 16096154 bytes, checksum: 0cd9d0c16c25823df4638cbd3e2576c4 (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPCETPROJóvenes de baja solvencia económicaSector construcciónCarrera técnicaCampo laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro Educativo Técnico Productivo para la Capacitación en la Industria de la Construcción en el Cono Sur de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitecturaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Escuela Profesional de ArquitecturaTítulo ProfesionalArquitectura y UrbanismoArquitectahttps://orcid.org/0000-0001-9359-837910268493https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731156Prado Meza, Jesús ManuelFuentes Rocha, Mónica AmeliaCarrión Ansuini, Victor Antonio7377274072854234PublicationORIGINALT030_73772740_T YESSENIA VANESSA LARA RODRIGUEZ.pdfT030_73772740_T YESSENIA VANESSA LARA RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf16096154https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/599e696b-567c-416d-bd1f-e2d908172b70/download0cd9d0c16c25823df4638cbd3e2576c4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b6cf17a7-f5ba-4012-95e8-d337c4f1e7b2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_73772740_T YESSENIA VANESSA LARA RODRIGUEZ.pdf.txtT030_73772740_T YESSENIA VANESSA LARA RODRIGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain188323https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/92e71825-7365-4b0a-9e7b-8c63e18bc932/download3eaca98342cffbf874775966d03ba20cMD53THUMBNAILT030_73772740_T YESSENIA VANESSA LARA RODRIGUEZ.pdf.jpgT030_73772740_T YESSENIA VANESSA LARA RODRIGUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13494https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b81fc843-78c7-441d-95ef-f3262f73afd1/downloadc15fb30bed101c37f3d30afb76bc988fMD5420.500.14138/5733oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/57332024-11-24 10:15:04.382https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).