Centro Educativo Técnico Productivo para la Capacitación en la Industria de la Construcción en el Cono Sur de Lima
Descripción del Articulo
La creación de este proyecto se basa en satisfacer la necesidad de los jóvenes de la Zona Sur de Lima Metropolitana de baja solvencia económica, que estén decididos a estudiar una carrera técnica comprendida dentro de la industria de la construcción. Resolvemos esta problemática con el planteamiento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5733 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CETPRO Jóvenes de baja solvencia económica Sector construcción Carrera técnica Campo laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La creación de este proyecto se basa en satisfacer la necesidad de los jóvenes de la Zona Sur de Lima Metropolitana de baja solvencia económica, que estén decididos a estudiar una carrera técnica comprendida dentro de la industria de la construcción. Resolvemos esta problemática con el planteamiento de un Centro de Educación Técnico Productivo, que brinde los servicios y espacios adecuados para cubrir la demanda actual de las empresas del sector construcción, ofreciendo una formación de calidad a nuevos profesionales mediante la práctica continua que se necesite en el campo laboral. Desarrollamos el proyecto en el Distrito de Villa María del Triunfo debido a que es un distrito céntrico y haber sido el primer distrito en emerger en el Cono sur de Lima. Además, es un distrito en desarrollo que cuenta con mucho potencial a futuro, ya que en los últimos años ha ido evolucionando a nivel urbanístico. Este Centro Técnico está conformado por espacios académicos propicios para la enseñanza técnica, además de contar con una zona cultural la cual beneficiará tanto a los estudiantes como a la población aledaña, ya que para el centro de estudios será una fuente de ingresos y para el público en general será una fuente de difusión. Con esto motivamos a la juventud a seguir una carrera técnica profesional y disminuir el desempleo, evitando así la excusa de no tener las oportunidades para salir adelante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).