Factores de riesgo cardiovasculares relacionados con hipertensión arterial esencial en personas mayores de 40 años. Hospital Nacional Guillermo Almenara. enero-diciembre 2018

Descripción del Articulo

La hipertensión arterial es una de las enfermedades vasculares, arteriales, sistémicas, inflamatorias crónicas, que no poseen una etiología definida en casi todas las situaciones; y cuya manifestación clínica indispensable va ser el incremento fuera de lo normal y de gran persistencia de la presión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Paredes, Christian German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:riesgo cardiovascular
hipertensión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:La hipertensión arterial es una de las enfermedades vasculares, arteriales, sistémicas, inflamatorias crónicas, que no poseen una etiología definida en casi todas las situaciones; y cuya manifestación clínica indispensable va ser el incremento fuera de lo normal y de gran persistencia de la presión arterial sistólica y diastólica. En personas adultas, el punto de corte en la presión arterial sistólica es mayor o igual a ciento cuarenta y en la diastólica mayor o igual a noventa, la hipertensión arterial no se puede curar se va considerar que la disminución eficiente de la presión a nivel arterial es uno de los objetivos fundamentales para disminuir todo evento cardiovascular. La hipertensión arterial esencial es en la que no van a existir causas identificables en las que existan algún factor relacionado o asociado, pero no categorizado como causa-efecto. En términos generales los casos de hipertensión arterial esencial van a corresponder a más del noventa por ciento de estos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).