Sistema de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de riesgos y accidentes laborales en una empresa del rubro vidriería

Descripción del Articulo

La presente tesis expone los problemas encontrados en una compañía del rubro vidriería en construcción, por ello se estableció como objetivo general implementar un sistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos y accidentes laborales. Se promovió una disminución de peligros y accide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cisneros Gomez, Nadinne Erika, Ramos Ccala, Lucero de los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura, accidentes, seguridad, peligros, riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis expone los problemas encontrados en una compañía del rubro vidriería en construcción, por ello se estableció como objetivo general implementar un sistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos y accidentes laborales. Se promovió una disminución de peligros y accidentes laborales y se impulsó en el incremento de una cultura en seguridad y salud laboral. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, tipo aplicada y diseño cuasi experimental, como población se tiene a los peligros laborales, trabajadores y accidentes laborales y las muestras Pre Test y Post Test entre los meses de enero a marzo y julio a agosto del 2023. Se propuso la implementación de un sistema de seguridad y salud para reducir riesgos y accidentes laborales dentro de la constructora. Para la recopilación de datos se utilizó el análisis documental como instrumentos el registro de peligros laborales, registro de información, registro de contenido de accidentes. Asimismo, se consideró el pre evaluación, implementación y post evaluación de la muestra de datos, entre los meses de enero a agosto del 2023. En cuanto a los logros se ha obtenido un incremento en la cantidad trabajadores capacitados en cultura de seguridad y salud en un 92%, se redujeron los peligros laborales en un 54% y se disminuyeron los accidentes laborales en un 64%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).